Caminar por el Centro será más fácil y seguro: arranca segunda fase de recuperación en la Loma Grande y San Roque

Quito, (Quito Informa). – La segunda fase de recuperación urbana del Centro Histórico de Quito iniciará la semana del 20 de mayo. En esta ocasión, se intervendrán 2.000 metros, en las calles Rocafuerte, Ambato, Loja y Antonio Borrero, en los barrios de la Loma Grande y San Roque, para ganar 2.830 m2 para el peatón, en beneficio directo de más de 200 mil habitantes de la zona.

Este proyecto busca recuperar espacio para caminar con la ampliación de aceras, condiciones de salud pública con un mejor aire y temperatura gracias a los árboles que serán sembrados, desarrollo productivo y comercial, iluminación en zonas clave y colocación de señalización vial. Estas iniciativas se trabajan en el marco de la visión de ciudad de la alcaldía de Pabel Muñoz que pone al ser humano como centro del desarrollo y la planificación.

Más verde, seguro y habitable, la primera fase de Recuperación del Centro Histórico se entregó este lunes

“Buscamos romper la lógica de solo pensar en un espacio idóneo de la puerta para adentro, porque los ciudadanos merecemos poder caminar con comodidad y tranquilidad por nuestros barrios. Nuestra intención es que la gente que vive en estas zonas se quede, disfrute de su vida de barrio y no quiera mudarse, por eso nuestros esfuerzos están avocados a garantizarles calidad de vida en el espacio público”, dijo José Morales, secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

Ejes de acción

Los principales ejes de acción son: intervención en espacio público (calles completas), corredores verdes, movilidad sostenible y patrimonio natural y cultural, para recuperar residencialidad, reactivar el turismo y dinamizar la economía de la zona.

Estrategias

Desde el urbanismo, las principales estrategias que se utilizarán en este proyecto son:

  • Ensanchamiento de aceras
  • Eliminación de obstáculos
  • Inclusión de elementos pacificadores
  • Arbolado urbano
  • Incremento de vegetación por medio de macetas

La primera fase

El Municipio de Quito inauguró, en diciembre pasado, la primera fase sobre el eje de la calle Benalcázar, con una inversión de USD 600 mil, que permitió recuperar espacios que concentran actividades capaces de atraer población más allá de su entorno inmediato, que prioricen al peatón y que inviten a ocupar y vivir el espacio público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *