Vecinos y Municipio siembran más de mil árboles en el norte de Quito

  • Las lluvias beneficiaron las jornadas de reforestación en la Zona La Delicia.

Quito (Quito Informa). – Cinco mingas de reforestación se han realizado este año en distintos barrios del norte de la ciudad. En Santa Isabel y Algarrobos, en San Antonio de Pichincha; Mastodontes, en Carcelén y San Rafael de Alugullá, en Pomasqui, se sembraron 1.441 árboles. Vecinas y vecinos, junto a el Municipio de Quito, pusieron manos a la tierra para devolverle el verde a sus comunidades.

En total, más de 420 personas participaron en estas jornadas. Entre hoyos, abono, hidrogel, siembra y riego, se plantaron cientos de árboles que pronto darán sombra, aire limpio y vida a estos espacios que hoy enfrentan los efectos del crecimiento urbano y la pérdida de cobertura vegetal.

Reforestar no es solo sembrar árboles, es cuidar el entorno, recuperar zonas degradadas y hacer frente al cambio climático desde el barrio. Estas mingas también fortalecen la organización comunitaria y demuestran que el compromiso ambiental empieza por casa.

Lea también: Este sábado 17 de mayo: 5 mingas de reforestación en Quito

Entre las especies sembradas se encuentran nísperos, guabas, capulí, algarrobo, arrayán; se trata de árboles nativos, que se encuentran adaptados al piso climático, lo que garantiza su crecimiento y aporte al cuidado ambiental.

La reforestación se realizó en las quebradas Colorada, Almeida y Alugullá. Las mingas iniciaron en febrero de este año y se desarrollarán durante el año.

Desde el Municipio se impulsa este tipo de acciones como parte de una visión más amplia de ciudad, donde la sostenibilidad no es un discurso, sino una práctica que involucra a todas y todos.

Un comentario sobre “Vecinos y Municipio siembran más de mil árboles en el norte de Quito

  • el 18 mayo, 2025 a las 1:18 pm
    Permalink

    Vayan al Parque de Mastodontes y verán que en lugar de reforestar han deforestado, tala sin criterio técnico, en lugar de alivianar o podar. Para ésto,señalan los encargados que es otro trámite. Burocracia total y que pena por el parque!! y quienes amamos la naturaleza.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *