Alcalde Pabel Muñoz anuncia análisis para la compra de nuevos trenes para el Metro de Quito

Quito, (Quito Informa). –  Durante su rendición de cuentas semanal, Frecuencia Quiteña, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, destacó los avances del Metro de Quito y anunció importantes decisiones para su futuro. Entre ellas, el inicio del análisis técnico para la adquisición de nuevos trenes, así como el avance en el proceso de contratación para los estudios definitivos de la extensión del Metro hacia el norte de la ciudad.

“Ya estamos en un promedio de 175 mil pasajeros por día y recientemente alcanzamos un récord de 220 mil usuarios en una sola jornada”, afirmó el alcalde.

Ante este crecimiento sostenido en la demanda, Muñoz informó que ha dado la disposición para que se inicie el análisis correspondiente que permita planificar desde ya la adquisición de nuevos trenes. “En movilidad, no es como comprar un auto. Los trenes requieren procesos de manufactura que pueden tomar hasta dos años. Por eso, debemos empezar a actuar para que, cuando la demanda lo amerite, ya contemos con trenes adicionales en operación”, explicó.

El alcalde también reiteró que en las próximas semanas se publicará el concurso para contratar a la empresa especializada que realizará los estudios definitivos de la extensión del Metro de Quito hacia la Ofelia. Esta extensión forma parte de la visión de largo plazo para ampliar la cobertura del sistema de transporte subterráneo en la ciudad.

En este contexto, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se pronuncie sobre su compromiso con la extensión del Metro hacia Calderón, tal como fue planteado durante la campaña electoral presidencial. “Espero reunirme pronto con el presidente de la República. No escuché en su mensaje mención alguna a la extensión del Metro de Quito, y es importante saber qué espacio presupuestario está destinando el Gobierno para este proyecto”, señaló.

Finalmente, el alcalde reafirmó su compromiso de continuar con una gestión planificada y coordinada que permita seguir transformando la movilidad de la capital. “Yo como secretario de planificación di el puntapié inicial de esta obra, y ahora como alcalde, la pusimos en funcionamiento de manera definitiva. Ese es el tipo de continuidad que la ciudad necesita”, concluyó.

Metro: récord de 226 mil pasajeros en un solo día

Usuarios del Metro

El incremento sostenido de usuarios en el Metro de Quito continúa marcando logros en 2025. En marzo se registraron 4’801.917 pasajeros y en abril, la cifra ascendió a 5’249.051, lo que representa un aumento del 9,31 % respecto al mes anterior. Ambas cifras superan el promedio mensual de 2024, que fue de 4,5 millones de viajes.

Además, el sistema sigue acumulando récords diarios de afluencia en 2025. El 14 de febrero se movilizaron 226.632 personas y el 1 de mayo se alcanzaron 226.055 usuarios en un solo día, superando el promedio diario de 2024, es decir, 148 mil viajes.

A 538 días de operación comercial ininterrumpida, el Metro de Quito ya ha acumulado más de 82 millones de viajes y se estima que para septiembre de 2025 se alcanzará la marca de 100 millones de viajes.

Estos datos reflejan la confianza y preferencia ciudadana por un sistema que se ha consolidado por su rapidez, seguridad y eficiencia, posicionándose como la columna vertebral de la transformación de la movilidad urbana de la capital.

Sistemas de recaudo y de información

Para que el estándar de calidad aumente y tengamos el mejor sistema de transporte, contratamos el sistema integrado de recaudo y el sistema de información al usuario, que entrará en funcionamiento para finales de este año y que al llegar a la alcaldía ni siquiera estaba contratado.

Por primera vez, los 7 de cada 10 quiteños que se movilizan en transporte público podrán usar un método de pago moderno, como ya existe en las principales ciudades del mundo, a la altura que la capital ecuatoriana y sus habitantes se merecen.

Estos sistemas estarán también disponibles para que se puedan utilizar en los buses convencionales.  Mi invitación y llamado a los transportistas: demos todos, ese paso por la modernización del transporte público, para que la calidad sea una marca distintiva de nuestra capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *