La ciudad más linda del mundo abraza a su gente y festeja dos años de obras con ferias ciudadanas, servicios y alegría
- Hasta el final de la administración se entregarán 3 mil obras
Quito (Quito Informa).- Alrededor de 5 mil personas llegaron a la Av. Amazonas, este martes, para participar de las ferias ciudadanas organizadas por el Municipio de Quito, como parte de la celebración por los dos años de obras en la capital; trabajo liderado por el alcalde Pabel Muñoz, quien, alrededor de las 17h30 se sumó a una marcha ciudadana para respaldar la estabilidad en la ciudad.
Lea también «Cuando la gente está primero, todo tiene sentido»: Pabel Muñoz
Desde las 12h00, las diversas entidades municipales dispusieron stands entre las calles Joaquín Pinto y Jorge Washington, para ofrecer a los ciudadanos información de primera mano sobre los servicios municipales. Además, se realizaron actividades lúdicas, culturales y educativas para que las personas puedan participar y conocer de cerca la gestión del Municipio en territorio.
Para el vecino de la Vicentina Baja, Oscar Jarrín, esta feria fue la oportunidad perfecta para resolver varias inquietudes con personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, y la Empresa de Obras Públicas. “Yo aproveché sacando información de algunos temas puntuales para mi barrio porque necesitamos ayuda con calle una estrecha que tenemos, donde se parquean, y necesitamos señalética o sugerencias para resolver esto. Fue una atención excelente”, manifestó.
El alcalde capitalino ha manifestado en varias ocasiones que «Quito está cambiando con hechos». A la fecha, se entrega un promedio de tres obras diarias, y al final de la administración de Muñoz se entregarán 3 mil obras.
Lea también:«3 mil obras para Quito hasta el fin de mi administración»: Pabel Muñoz
Uno de los puestos que mayor acogida tuvo fue el de la Secretaría de Salud. Personal médico realizó valoraciones gratuitas de signos vitales, como presión arterial, niveles de glucosa, peso y más. Posteriormente, médicos y nutricionistas ofrecieron recomendaciones personalizadas para mejorar el estilo de vida de los asistentes. Además, se socializó la importancia de cuidar la salud mental, generando gran interés entre los visitantes.
“Esto es trabajar en territorio y preocuparse por los ciudadanos. Los servidores municipales deben estar en contacto con la gente para conocer la realidad del pueblo. Esto es lo que se evidencia aquí”, expresó Yolanda Tene, moradora del barrio Loma de Puengasí, quien visitó la feria tras terminar su jornada laboral.
La Unidad de Bienestar Animal también tuvo una importante participación, dando a conocer sus servicios gratuitos como la esterilización de animales de compañía y el programa de adopción de perros y gatos rescatados de situaciones de maltrato. “Me parece una excelente iniciativa. Si el Municipio ofrece esterilizaciones gratuitas, la gente debería aprovechar”, opinó la vecina Verónica Collaguazo.
El Patronato Municipal San José presentó la aplicación “Wawamor”, una herramienta de apoyo para la crianza de niños menores de seis años, desarrollada en conjunto con Unicef. La app ha tenido una gran acogida entre madres de familia. Por su parte, la Secretaría de Cultura entregó folletos con la agenda oficial de la Feria Internacional del Libro 2025, que empezará este miércoles 04 de junio, en el Centro Cultural Itchimbía.
Lea también: Obras decididas por la gente, los resultados de dos años de participación ciudadana
Como parte de la feria ciudadana también se habilitaron espacios para que agricultores locales promocionen y comercialicen sus productos. Desde el sector de Yunguilla, en el Chocó Andino, llegaron productores que colaboran con la Secretaría de Ambiente en proyectos sostenibles que protegen zonas ambientalmente sensibles.
La feria ciudadana se llenó de alegría, música y baile con la presentación varios artistas, sobre el escenario. A las 14h00 la fiesta de celebración por Quito inició con la presentación de los Hermanos Nuñez, quienes pusieron a cantar a todos los asistentes. Posteriormente, los Chaucha Kings no dejaron que nadie se quede quieto y todos ciudadanos bailaron con sus éxitos.
Entre los asistentes fue común el reconocimiento al liderazgo del alcalde Pabel Muñoz, a quien felicitaron por todas las obras que se entregan a diario en la capital, por impulsar este tipo de encuentros ciudadanos y por mantener una gestión cercana, accesible y comprometida con las necesidades reales de la gente.
La inversión estimada en la instalación de las ferias y en la contratación de artistas, contemplados en la planificación anual, fue de aproximadamente USD 30 mil.
Pingback: «Cuando la gente está primero, todo tiene sentido»: Pabel Muñoz – Quito Informa
Es un placer informarles de nuestra última encuesta con corte al 31 de mayo del 2025. Encuestadas 10.000 personas. Margen de error del 2% (+ / -).
Calificación de la gestión de Pabel Muñoz:
Pésima 78%.
Muy mala 15%.
Mala 4%.
Buena 1,8%.
Muy buena 1,2%.
Pregunta realizada a todos los encuestados:
¿Apoya usted la revocatoria de mandato de Pabel Muñoz?
Sí apoya, el 83%.
No apoya, el 17%.
Pregunta realizada a quienes votaron por Pabel Muñoz:
¿Se arrepiente usted de haber votado por Pabel Muñoz?
Sí se arrepiente, el 92%.
No se arrepiente el 8%.
Pingback: Quito lleva salud oral gratuita a más de 1.500 adultos mayores en zonas rurales y urbanas – Quito Informa
Pingback: Las voces de la ciudad: dos años de gestión que se sienten y se cuentan – Quito Informa