Esculturas recuperadas embellecen rutas emblemáticas de Quito

  • Rumbo a las 3 mil obras que se ejecutarán en los 4 años de gestión.

Quito, (Quito Informa).- Las esculturas “Equinoccio”, ubicada en el aeropuerto Mariscal Sucre (Tababela); “Hombre Espejo” en la Ruta Viva; y “Las Bañistas” en la avenida Oswaldo Guayasamín, ya lucen completamente rehabilitadas. Estas piezas forman parte del plan municipal de recuperación de patrimonio escultórico urbano, que contempla intervenir 10 obras en total hasta la segunda semana de octubre.

Los trabajos son realizados por especialistas que priorizan el respeto a la identidad de cada escultura: se eliminó el óxido, se lijaron puntos afectados por la corrosión, se aplicó fondo de laca automotriz y pintura, cuidando texturas, tamaños y tonos originales.

“Desde hace más de tres años paso por este redondel y me alegra que por fin le hayan dado la importancia que merece ‘Las Bañistas’. Vi cómo trabajaron, todo muy limpio y profesional. El arte también forma parte de nuestra identidad y es meritorio que se invierta en esto también”, expresó Fabiola Granja, transeúnte habitual del sector.

Este proceso no solo embellece el espacio público, sino que fortalece la relación de los quiteños y quiteñas con su patrimonio, recordándonos que el arte también es parte esencial de la ciudad que queremos.

Inicia la rehabilitación de 10 esculturas emblemáticas en Quito

Otras esculturas

Las siguientes esculturas, ubicadas en sitios estratégicos, de acceso y salida del Distrito, que se rehabilitan son: La Flor, Cenital, Grandarpa, Círculos Convergentes, Árboles de Feliú, Sol Recto y Vuela Alto (Cóndor). Todas, con alto valor histórico, artístico y social. Estas labores, que serán progresivas, se enmarcan en la primera fase de mantenimiento y rehabilitación de esculturas y monumentos en Quito.

Con una inversión de USD 91.500, la actual administración municipal apuesta por el arte como patrimonio vivo de las y los quiteños. Mantener las esculturas en buen estado, le da un valor agregado a la capital y promueve el turismo. Revise los avances de esta y más obras en todas las redes sociales como: ObrasQuito.

 

 

2 comentarios sobre “Esculturas recuperadas embellecen rutas emblemáticas de Quito

  • el 25 junio, 2025 a las 8:25 pm
    Permalink

    Señor Alcalde, existe un monumento en la 10 de agosto y Eloy Alfaro, frente al paso elevado vehicular vereda occidental. Merece ser reubicado en lugar abierto y sobre pedestal mayor a 2 m de altura. Para la señora Prefecta , el monumento de Manuelita Sáenz, de la Mitad del Mundo, casi pasa desapercibido, deben colocarlo sobre una base elevada para que sea visible.

    Respuesta
  • el 28 junio, 2025 a las 4:49 am
    Permalink

    Srs. Municipio de Quito sigan trabajando van bien…por favor enviar a habilitar nuevamente el semáforo de la ciudadela Bicentenario en la subida de la calle Pío XII, se requiere orden para la circulación vehicular
    Muchas gracias

    Respuesta

Responder a Dr. René Orellana Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *