¿Tiene una obra que embellece la ciudad? Participe en el Premio al Ornato 2025

El concurso busca destacar proyectos que embellecen y mejoran la imagen de la ciudad, en diferentes escalas y tipologías.

Quito, (Quito Informa). –  Ya está abierta la convocatoria para postular al Premio al Ornato ‘Ciudad de Quito’, que reconoce cada dos años a las mejores obras construidas en el Distrito por su diseño, calidad arquitectónica y aporte estético al entorno urbano.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 17 de julio de 2025 y las bases pueden consultarse en la página web de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial (SHOT):
https://secretariadehabitat.wordpress.com/2025/05/27/el-premio-al-ornato-ciudad-de-quito-2025

Este reconocimiento, organizado por la SHOT, busca impulsar una cultura de calidad urbana, paisajismo y arquitectura responsable, con obras que inspiren y aporten al desarrollo armónico de Quito.

Abierta la convocatoria para el ‘Premio Ornato Ciudad de Quito 2025’

Categorías

En esta ocasión, las categorías en las que se podrá participar son:

  • Nuevas edificaciones destinadas a vivienda unifamiliar;
  • Nuevas edificaciones o conjuntos destinados a vivienda multifamiliar;
  • Nuevas edificaciones o conjuntos destinados a usos diferentes a vivienda;
  • Nuevas edificaciones o conjuntos destinados a equipamiento público o privado;
  • Intervenciones en edificaciones existentes, ubicadas en zonas protegidas del Distrito Metropolitano de Quito;
  • Obras urbanísticas.

Como parte del proceso de selección de los ganadores, se realizarán visitas a todos los proyectos inscritos, se registrará en imagen y video los mismos y se hará una breve entrevista a los postulantes.

Las construcciones que reciban el premio deben tener avances en el campo del diseño, la arquitectura y el mejoramiento de los materiales o procesos utilizados para su construcción, constituyéndose en un ejemplo para la ciudad. Deberán además cumplir con todas las normas de accesibilidad, tanto a lo interno como en el espacio en que se encuentran, así como contribuir al embellecimiento del entorno.

La participación

Podrán participar las obras que hayan cumplido con las regulaciones municipales; es decir, que cuenten con la Licencia Metropolitana Urbanística (LMU-20) respectiva y el Certificado de Conformidad de Finalización del Proceso Constructivo; además de no contar con expedientes abiertos en la Agencia Metropolitana de Control (AMC).

En caso de que la edificación participante tenga varios usos o categorías, se acogerá a la predominante para la inscripción.

La obra debe haber finalizado en el periodo de mayo 2023 a mayo 2025.

No podrán concursar obras que hayan sido inscritas en versiones anteriores de este premio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *