Desde Guatemala vinieron a ver cómo Quito cuida a sus «peluditos»

  • Quito demuestra que cuando las cosas se hacen bien, se nota. Y otros vienen a aprenderlo.

Quito, (Quito Informa). – Quito es ejemplo de buenas prácticas en el cuidado de animales de compañía. Por eso, una delegación del Municipio de Guatemala llegó a  la ciudad más linda del mundo para conocer de cerca cómo la capital trabaja por el bienestar de perros y gatos.

Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, la comitiva recorre espacios y proyectos de la Unidad de Bienestar Animal (UBA), interesada en replicar lo que hace la entidad municipal: campañas de esterilización, registro, educación ciudadana, normativas claras y un compromiso firme con el trato digno hacia los animales.

La UBA ha sido reconocida regionalmente por implementar protocolos con estándares internacionales como las del ICAM (International Companion Animal Management Coalition) que incluye una guía para el manejo humanitario de poblaciones de animales de compañía, en cuanto a su legislación, educación ciudadana, registro e identificación, esterilización, entre otras.

Lea también: Luz, cámara… ternura: la UBA lanza su nueva galería

La comisión guatemalteca está integrada por Virgilia Guerra Duque, Coordinadora de la Dirección de Bienestar Animal, y Madeleinne Reyes Magaña, Jefa de Veterinaria de la Municipalidad de Guatemala, quienes realizarán un recorrido por los distintos espacios operativos de la UBA y participarán en jornadas de trabajo técnico con equipos municipales, con el objetivo de conocer de cerca las buenas prácticas implementadas en el Distrito de Metropolitano de Quito.

Las representantes de la capital de Guatemala visitarán los Centros de Atención Veterinaria, Refugio y Atención Temporal (CAVRAT) en Quito Sur, Los Chillos y Calderón; además, asistirán a campañas móviles de esterilización; conocerán el trabajo comunitario en jornadas de sensibilización ciudadana y el proceso de inspección y control sobre la tenencia responsable de animales de compañía, así como participar en espacios institucionales como la Rendición de Cuentas 2024 de la UBA.

El modelo que impulsa la UBA ha sido reconocido a nivel regional por seguir estándares internacionales de manejo humanitario. Hoy, ese trabajo inspira a otras ciudades de América Latina.

3 comentarios sobre “Desde Guatemala vinieron a ver cómo Quito cuida a sus «peluditos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *