Más de 81 mil quiteños se beneficiaron con la remisión de intereses municipales
Quito, (Quito Informa).- La remisión de intereses impulsada por el Municipio de Quito permitió recaudar USD 56’784.218 y beneficiar directamente a 81.026 contribuyentes, muchos de ellos con economías familiares en un contexto desafiante.
La medida ofreció un alivio económico al permitir que quienes mantenían deudas con el Municipio solo pagaran el capital adeudado, sin intereses ni recargos. Además, se extinguieron automáticamente las deudas menores a USD 460, sin que los ciudadanos tuvieran que hacer ningún trámite. El proceso estuvo habilitado entre el 16 y el 30 de junio.
Patente Municipal ahora con tarifa única: USD 15 desde el 10 de julio
“Estas dos remisiones (la de este y el año pasado) permitieron recuperar cartera vencida que no se cobró por mucho tiempo. Son buenas noticias para la ciudad porque representan más obras, incluso cuando el Gobierno Nacional nos debe más de USD 100 millones”, afirmó el alcalde Pabel Muñoz, quien recordó que esta propuesta ya la presentó ante la Asamblea Nacional hace dos años y fue acogida por los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs).
Rossman Camacho, administrador general, coincidió en el beneficio que esta medida representó para miles de quiteños.
Durante este período se recaudó el 65 % de lo previsto, y solo el último día ingresaron más de USD 8 millones. El 92 % de lo recaudado provino de impuestos como: patente, predial, 1.5 por mil, contribución especial de mejoras, licencias urbanas y de turismo, impuesto a vehículos, ambiente, inmuebles no edificados y transferencia de dominio.
¿Quiénes se beneficiaron?
Hay dos variables para la aplicación de la Ordenanza
- Extinción de deudas para los contribuyentes con deudas vencidas, al menos un año, y que no superó los USD 460, correspondiente al salario básico unificado del año 2024. En este caso la extinción de la deuda se realizó de oficio, es decir, los ciudadanos no tuvieron que hacer ningún trámite.
- Remisión de intereses, multas y recargos se aplicó a los ciudadanos que realicen el pago del capital hasta el 30 de junio de 2025.