Talleres a un dólar en Casa Somos: creatividad y comunidad al alcance de todos
Quito, (Quito Informa). – Con una oferta de 2.910 talleres por solo un dólar, Casa Somos impulsa la creatividad y participación de más de 30 mil personas durante el ciclo julio-agosto. Las actividades, dirigidas principalmente a niñas, niños y jóvenes, se desarrollan en las 54 Casas Somos del Distrito, con opciones que van desde arte y deporte hasta tecnología y emprendimiento.
Lea también: ‘Quito Wambras’, un espacio para que los jóvenes despeguen
Los talleres impartidos en Casa Somos tienen un valor simbólico de un dólar por participante, que se entrega directamente al tallerista como una forma de apoyo económico que permite la continuidad de su labor. Es importante recalcar que el municipio de Quito a través de Casa Somos ofrece los espacios y todas las facilidades necesarias para el desarrollo de los talleres.
Para este ciclo, Casa Somos prevé:
- 60% de los talleres dirigidos a niños y niñas
- 10 categorías temáticas: deporte, belleza, desarrollo artístico, gastronomía, emprendimientos, ocupacional, manualidades, tecnología, bienestar e inclusión
- Deporte: 386 talleres (13.26%)
- Desarrollo artístico: 530 talleres (18.21%)
- Educación: 420 talleres (14.43%)
- Enfoque infantil: 60% de los talleres totales
- Días y horarios: lunes a sábado, entre las 7h00 y 19h00
- Inscripciones: del 1 al 13 de julio en zonalesquito.gob.ec o directamente en las Casas Somos
- Ejecución de actividades: del 7 de julio al 28 de agosto
- Distribución territorial: 54 Casas Somos (31 urbanas y 21 rurales)
Esta propuesta busca fortalecer el vínculo con la comunidad y fomentar la participación activa de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Quito, como parte de una estrategia de transformación social basada en el uso positivo del tiempo libre, el desarrollo de capacidades y la integración comunitaria.
La mañana del sábado 5 de julio se dio inicio oficial a los talleres de iniciativa comunitaria de Casa Somos, con una jornada llena de actividades lúdicas, recreativas y deportivas desarrollada en el Parque El Ejido, junto a la Casa Somos La Mariscal.
DATO CURIOSO
Durante el evento inaugural, las y los asistentes participaron de una sesión de bailoterapia, presentaciones artísticas, así como de clases abiertas de artes marciales, pintura y arte. También hubo actividades lúdicas como pintucaritas, plastilina artística, experimentos científicos, electrónica y capoeira.
Felicitaciones, Las Casas Somos, se convierten en el segundo hogar, en el lugar donde se sonríe, se vive.
Muy agradecida por asistir a Casa Somos San Antonio de Pichincha desde abril del 2015.
Es una excelente opción para todas las edades, en Aprender divirtiéndose en diferentes Talleres.
Gracias, por pensar en el desarrollo, seguridad y tiempo de los quiteños y quiteñas grandes y pequeños