Concejo Metropolitano conoció proceso de creación de la nueva Marca Ciudad

Quito, (Quito Informa).- Este martes, el Concejo Metropolitano conoció el proceso de construcción de la nueva Marca Ciudad, una estrategia de marketing para posicionar a Quito como un destino turístico, cultural y económico atractivo a nivel nacional e internacional.

Etzon Romo, secretario de Desarrollo Productivo, explicó que la construcción de esta marca no tuvo ningún costo para la ciudad, sino que es el resultado de un proceso colectivo, participativo y transparente, donde confluyeron voces de distintos sectores: jóvenes, emprendedores, artistas, barrios, académicos, comerciantes, representantes del turismo, del patrimonio, del deporte y de la cultura viva de Quito.

Esta iniciativa nació del sentir, la identidad y el orgullo de miles de quiteños que participaron en su construcción. A diferencia de modelos tradicionales, donde una agencia externa define la imagen de una ciudad, Quito decidió escucharse a sí misma. Fueron sus habitantes quienes dijeron qué significa ser quiteño y cómo quieren que su ciudad sea vista en el mundo.

“No contratamos a nadie para que nos diga quiénes somos. Lo hicimos desde adentro, con quienes aman esta ciudad. En la Marca hemos evidenciado la recuperación de la tierra, del sol recto, de los yumbos, de los Pichinchas, de la historia que está atrás; es una clarísima apuesta por la recuperación de la identidad», explicó el alcalde, señaló el alcalde Pabel Muñoz.

La concejala Estefanía Grunauer felicitó la iniciativa. «Yo creo que en realidad tenemos que estar a la altura de una capital siendo la capital». Por su parte, el concejal Diego Garrido enfatizó en que este ícono es muy importante para «fomentar el turismo y el sentido de pertenencia de la ciudadanía con una Marca Ciudad que nos identifica».

La nueva Marca Ciudad es una herramienta estratégica para:

  • Impulsar el turismo con una identidad clara y atractiva.

  • Promover la inversión nacional e internacional posicionando a Quito como ciudad de innovación, historia y futuro.

  • Fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo local, especialmente entre nuevas generaciones.

 Ahora empieza lo más importante: activarla

Romo señaló que se realiza una campaña para posicionar la marca. «Hacemos una estrategia de promoción del destino y el posicionamiento de la marca en 10 países que son los principales países de ingreso al Distrito Metropolitano de Quito como: Estados Unidos, España, Colombia, Reino Unido, Alemania, México y Panamá, que son países que poco a poco están ingresando con mucha más fuerza al distrito Metropolitano de Quito».

El funcionario informó que, gracias a la promoción de la ciudad «en Quito ya hemos empezado a percibir un incremento sostenido de turistas, con relación al año anterior». El Municipio invierte USD 2 millones al año en promoción y recibe USD 250 millones en ingresos turísticos. Por ello es importante posicionar la marca de Quito para que esté presente en la mente de las personas que visitan la capital ecuatoriana.

El reto de ahora en adelante es usarla con estrategia, coherencia y con orgullo, debe ser un uso de la ciudad en su conjunto, y deberá estar presente en ferias, productos, mercados, medios, festivales, en la voz de los deportistas, en los emprendimientos y en cada rincón que represente a Quito con dignidad y alegría, y su verdadero valor está en que cada quiteño y quiteña la haga suya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *