Nuevo helipuerto en El Inga refuerza capacidad de respuesta de Quito ante emergencias

  • La Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Cuerpo de Bomberos suscribieron un convenio con este objetivo.

Quito (Quito Informa).- Con el fin de fortalecer las operaciones de combate forestal y atención de emergencias, el Municipio de Quito construyó un helipuerto en las instalaciones del Relleno Sanitario El Inga. Esta nueva infraestructura facilitará el despegue, aterrizaje y abastecimiento de helicópteros equipados con sistemas especializados, como helibaldes (bolsas aéreas para transporte de agua), utilizados en la extinción de incendios.

La iniciativa responde a una necesidad urgente: solo en 2024, Quito enfrentó una temporada crítica de incendios forestales, con 340 eventos registrados que afectaron aproximadamente 2.233 hectáreas, muchas de ellas en zonas ambientalmente sensibles. Ante esta realidad, EMGIRS EP y el CBDMQ han fortalecido sus estrategias conjuntas de prevención, monitoreo y respuesta rápida.

Lea también: Quito trabaja para convertirse en una ciudad líder en gestión ambiental

Uno de los elementos más innovadores del proyecto es el uso de agua tratada, proveniente del sistema de lixiviados del propio relleno sanitario, lo que evita el consumo de fuentes hídricas naturales y promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos disponibles.

Como parte del proceso de evaluación operativa, en los próximos días se realizará un simulacro en el helipuerto para verificar su funcionamiento y los protocolos de acción. Esta actividad también permitirá demostrar el uso eficaz del agua tratada en tareas de control de incendios, en beneficio del ambiente y de la seguridad ciudadana.

El helipuerto del Relleno Sanitario El Inga es otra obra de las 3001 que se entregarán hasta el fin de la gestión y representa un ejemplo de colaboración interinstitucional y muestra el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad, la protección ambiental y la seguridad de las y los quiteños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *