Cuerpo de Agentes Metropolitanos recibirá equipamiento a finales de julio

  • Según lo dispuesto por el alcalde Pabel Muñoz, la municipalidad realizará una inversión de USD 2.8 millones a favor del Cuerpo de Agentes de Control, al conmemorarse sus 200 años de creación.

Quito (Quito Informa).-  Con el objetivo de mejorar las capacidades logísticas y operativas del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CACMQ), la primera entrega del equipamiento a esta institución se prevé realizar a finales de julio y la primera quincena de agosto y una segunda entrega se tiene previsto efectuar en diciembre.

En entrevista con Quito Informa, Carolina Andrade, secretaria de Seguridad y Gestión de Riesgos, y  directora del Cuerpo de Agentes, anunció: «Vamos a hacer la entrega de motocicletas y equipos de protección para sus conductores, también scooter eléctricos para los agentes que se encuentran en las paradas de Metro para ampliar su radio de patrullaje y control alrededor en esas zonas y en el Centro Histórico».

Detalló que los agentes van a contar con cuatro centros de mando y comunicación móvil que permitirá fortalecer la presencia en diferentes puntos de la ciudad, como el parque La Carolina, el Centro Histórico, La Mariscal, y los Senderos Seguros como el de la av. Patria, con el objetivo de tener un mayor despliegue operativo. «Esta inversión se realiza con el objetivo de celebrar los 200 años de vida institucional», dijo.

Carolina Andrade resaltó el trabajo de los agentes, al asegurar que su labor fortalece la estrategia de cuidado y conservación del Centro Histórico, impulsada por el Municipio desde agosto de 2024. “Gracias a este esfuerzo conjunto, hemos logrado aumentar en 12 puntos la percepción de seguridad en el sector, según la última evaluación realizada en febrero”, afirmó.

Lea también: 200 años del Cuerpo de Agentes de Control: Alcalde anuncia renovación logística y operativa

«En agosto tenemos una nueva evaluación, hay que destacar que cuatro de cada 10 personas que visitaban el Centro Histórico se sentían seguros, pero ahora seis de cada 10 personas se sienten seguras. Hemos desplegado cerca de 150 efectivos que están operando desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche. Tenemos cobertura con las cámaras de video vigilancia para identificar cualquier tipo de incidente o altercado, desde el consumo de alcohol en el espacio público, el comercio autónomo no autorizado, habitantes de calle y el cuidado del patrimonio», indicó.

Información Turística

La Unidad de Seguridad e Información Turística, es una de las más importantes que tiene el Cuerpo de Agentes de Control, «es el rostro visible de la ciudad hacia los turistas, se encarga de garantizar la seguridad y brindar información a los turistas en zonas turísticas de la ciudad, especialmente en el Centro Histórico». Esta unidad, integrada por agentes de control, actúa como guía turístico y ofrece asistencia a visitantes nacionales y extranjeros.

Necesitamos fortalecer su numérico, pero también su capacitación y actualización de conocimientos. Así que siempre es bienvenida toda la capacitación y actualización de conocimientos desde los diferentes niveles, como el Ministerio de Turismo y Quito Turismo, pero también nos han pedido apoyar a otros municipios como por ejemplo, el de Loja.

La actividad de los agentes contribuye a mantener la limpieza del Centro Histórico en coordinación con Emaseo, lo cual debe ir sumado al compromiso y la corresponsabilidad de los turistas, de los comerciantes y de los residentes que también son parte de este sector y se requiere un trabajo conjunto con ellos para cuidar y conservar este espacio tan importante a nivel turístico de la ciudad, concluyó.

Dato 

Durante el 2024, 140 000 turistas recibieron la atención de los agentes y este 2025 se mantiene la presencia del cuerpo de agentes en sitios emblemáticos el Centro Histórico, Terminal Quitumbe y La Mariscal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *