Epmaps cumple 65 años al servicio de la gente, llevando agua y bienestar a los hogares quiteños

  • En este aniversario, su mensaje continúa siendo el mismo, construir un Quito Verde y Azul

Quito, (Quito Informa). – Con más de seis décadas de trabajo, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) celebró su 65 aniversario, ratificando su compromiso con la gente. Desde su creación, el 23 de junio de 1960, esta institución ha estado presente en los hogares, llevando agua segura a más del 99 % de la población y garantizando un sistema de alcantarillado que alcanza al 95 % de la ciudad.

Lea también: Calderón renace con un proyecto que dotará de agua potable a más de 500 mil quiteñas y quiteños

Durante la ceremonia conmemorativa, el alcalde Pabel Muñoz agradeció a cada trabajadora y trabajador de EPMAPS por sostener un servicio tan esencial. “Ustedes tienen una dicha: trabajar en el alma de la ciudad más linda del mundo”, expresó.

También reconoció la solidez institucional de EPMAPS y subrayó la necesidad de mantener una gestión planificada, técnica y con visión a largo plazo. En ese marco, destacó tres ejes clave: la alta cobertura de agua potable, el avance en los sistemas de alcantarillado y el gran reto ambiental del tratamiento de aguas residuales.

“Nuestro compromiso es que algún día nuestros hijos y nietos puedan volver a bañarse en los ríos de Quito.”

Destacó que existe ya una hoja de ruta para alcanzar el 98 % de tratamiento de agua en los próximos 19 años, con una inversión estimada de USD 900 millones de dólares. El alcalde se refiere a la Estrategia de Descontaminación de ríos, impulsada en esta administración.

Entre los proyectos anunciados está la construcción de una nueva planta de tratamiento para Cumbayá y Tumbaco. También hizo un llamado urgente a las nuevas generaciones para cuidar el agua: “Consumimos 140 litros por persona al día, cuando deberíamos usar solo 100. Educar es cuidar”, dijo.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue el reconocimiento a los trabajadores que han entregado entre 20 y 40 años de su vida a EPMAPS. Mauricio Dávalos, con 35 años en la empresa, resumió el sentir colectivo: “Aquí no solo se instalan tuberías; se transforma la vida de las personas. He crecido junto a esta empresa y he visto cómo, desde lo más técnico hasta lo más humano, todo se hace con el corazón”.

Agradeció también el liderazgo del alcalde: “Vemos con hechos cómo Quito está cambiando. Los barrios lo sienten, y nosotros estamos ahí, día y noche, para hacer que eso pase”.

Por su parte, Verónica Sánchez, gerenta de EPMAPS, subrayó que la innovación es la clave para enfrentar el futuro. Presentó climatiQa, una plataforma digital abierta que recopila información en tiempo real sobre el clima y el recurso hídrico desde 169 estaciones distribuidas en el Distrito Metropolitano. Esta herramienta, dijo, “nos permite anticiparnos, planificar y tomar mejores decisiones, todo con datos y al servicio de la ciudadanía”.

También destacó que EPMAPS trabaja en conjunto con instituciones como ConQuito para encontrar soluciones locales a desafíos globales, desde la educación hasta el cambio climático.

En estos 65 años, EPMAPS ha sido reconocida por su gestión con certificaciones internacionales como la ISO 37001 (antisoborno) y el sello AQUARATING, que validan su transparencia, calidad y compromiso social.

Pero más allá de los reconocimientos, lo que EPMAPS celebra hoy es el lazo que ha construido con los quiteños, una historia compartida que se escribe gota a gota, con cada llave que se abre, cada niño que bebe agua segura, cada familia que crece con dignidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *