Activos 24/7: Municipio moviliza todo su contingente para enfrentar la emergencia de agua en el sur
Quito (Quito Inf0orma).- El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, señaló que todo el contingente metropolitano, 500 funcionarios de Epmaps, más personal de empresas, secretarias y administradores zonales están atendiendo la emergencia de agua potable más grande en la historia de la ciudad, «tanto por el número de personas afectadas como por el tiempo que tomará reparar el daño”, afirmó el alcalde, al referirse a la magnitud del evento.
«Vamos a salir juntos, como ya lo hemos hecho. Tienen mi solidaridad. Estaré en territorio vigilando que las cosas se hagan de manera adecuada. Mañana en la zona de trabajo, vamos a darles una voz de aliento a los trabajadores», indicó, porque no hay nada más importante para este Municipio que su gente», enfatizó.
El daño fue provocado por un deslizamiento de 600 mil metros cúbicos de tierra, originado por lluvias históricas en el páramo del Antisana. Las labores actuales se enfocan en retirar 180 mil metros cúbicos de lodo, el equivalente a 18 mil volquetas, para llegar al punto donde debe reemplazarse la tubería.
Este sábado, también recorrió el punto de control en La Argelia, desde donde se coordinan acciones para enfrentar la emergencia causada por la rotura de la línea de conducción Mica–Quito Sur.
«Quiero que sepan en qué condiciones estamos trabajando, más de 100 trabajadores enfrentan condiciones climáticas extremas para retirar el material y estabilizar el terreno en el Antisana. Ayer en la madrugada, en la zona, se registraron temperaturas de –4 °C y lluvias constantes», señaló el alcalde, quien agradeció el esfuerzo del personal desplegado en el lugar.
Hasta la mañana ya se ha removido el 45% del material, gracias al trabajo ininterrumpido de los equipos técnicos de Epmaps. “Los trabajadores están enfrentando condiciones extremas.
En cuanto a la distribución de agua potable, Muñoz informó que se cuenta con cerca de 45 tanqueros, además de 5 tanques en puntos fijos y varios hidrantes en puntos estratégicos. “Seguiremos abriendo nuevos espacios de abastecimiento de agua. Ese es mi compromiso con la ciudadanía”, enfatizó.
Municipio verifica distribución gratuita de agua tras una denuncia ciudadana
Todos los tanqueros están georreferenciados y acompañados por personal de Epmaps y del Cuerpo de Agentes de Control, para garantizar que el servicio llegue de forma segura y sin costo a las zonas afectadas.