Alcalde lideró II Encuentro de Comités de Seguridad y Convivencia Ciudadana

  • En el evento se realizó la segunda entrega de 150 kits básicos de seguridad a los representantes de estos comités.

Quito (Quito Informa).- En un ambiente de compromiso barrial, se realizó el II Encuentro de Comités de Seguridad y Convivencia Ciudadana en el parque y Balneario La Moya, en Los Chillos. El evento fue liderado por el alcalde Pabel Muñoz y reunió a representantes de comités de toda la ciudad.

El objetivo del encuentro fue fortalecer el trabajo conjunto y la organización comunitaria para promover entornos más seguros y armónicos. En Quito funcionan actualmente 300 comités de seguridad, de los cuales 153 fueron creados en 2024 como parte de la política de participación ciudadana impulsada por la actual administración.

Durante su intervención, el alcalde Muñoz destacó la importancia de estos espacios, a pesar de que la seguridad no es competencia directa del Municipio ni de las comunidades:
“Si todos ayudamos a elevar un poco más los niveles de convivencia, recuperaremos la tranquilidad en nuestros barrios. Volver a saludarnos, a confiar y cuidarnos entre vecinos, también es seguridad”, expresó.

Además, el alcalde reconoció el liderazgo de mujeres en medio de la actual emergencia por el corte de agua en el sur de Quito. Mencionó el trabajo de Carolina Andrade, secretaria de Seguridad; Patricia Carrillo, directora de Riesgos; Verónica Sánchez, gerente de EPMAPS; y Estefanía Grunauer, presidenta de la Comisión de Seguridad del Concejo.

Carolina Andrade señaló que estos espacios fortalecen la organización comunitaria como pilar fundamental para la prevención en los barrios. Añadió que cerca de 60.000 personas han participado en las actividades de seguridad comunitaria y convivencia barrial desarrolladas durante este año, en más de 800 barrios.

Durante el encuentro se entregaron 150 kits básicos de seguridad, que incluyen chalecos reflectivos, megáfonos, paletas de señalización y rótulos de “Barrio Organizado”. Esta es la segunda entrega de kits realizada por la Empresa Pública Metropolitana de Seguridad (EP EMSEGURIDAD); la primera se llevó a cabo en junio de 2024 con la distribución de 350 kits.

Las actividades del encuentro incluyeron también caminatas, ferias y momentos de integración comunitaria para fortalecer el vínculo entre barrios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *