Hidrantes y tanques inflables: Epmaps activa más alternativas de abastecimiento de agua en el sur de Quito

  • El Municipio de Quito no ha parado ni un solo día de trabajar para  restablecer el servicio de agua en el menor tiempo posible.

Quito (Quito Informa).-   La Epmaps activa medidas alternativas para garantizar el acceso al servicio de agua potable mientras se ejecutan los trabajos de reparación de rotura en la tubería de la línea de conducción Mica–Quito Sur, que ha afectado el normal abastecimiento en seis parroquias del sur de Quito.

Verónica Sánchez, gerente de Epmaps, señaló esta mañana que se han habilitado cinco hidrantes donde personal técnico operará directamente las mangueras para facilitar la entrega segura de agua, en las siguientes ubicaciones:

Adicionalmente, durante el fin de semana se instalarán cuatro bladders (tanques inflables de agua), de 25 metros cúbicos cada uno, en puntos estratégicos y de fácil acceso para la ciudadanía. «Ya hay uno instalado en La Argelia», indicó.

Actualmente, se mantiene el suministro a través de más 30 tanqueros, cantidad que será incrementada durante el día con el apoyo del sector privado y otras dependencias. «Hemos dado prioridad a hospitales, mercados, guarderías, hay más de 250 personas que están acompañando. No se hace ningún cobro a la ciudadanía», aclaró.

Finalmente, la gerente señaló que se analiza la posibilidad de habilitar el acceso de la ciudadanía a las plantas de agua, como una medida adicional para el abastecimiento.

“Prioricemos el uso del agua para higiene y consumo humano. Seamos solidarios”, fue el llamado final.

Recomendaciones para recipientes

  • Limpios, con tapa y en buen estado.
  • Es importante que tengan una boca ancha para facilitar el llenado desde las mangueras de los tanqueros.
  •  Evitar recipientes de boca angosta (como botellas) para no desperdiciar el líquido.
  • Evitar envases que hayan contenido sustancias tóxicas (pinturas, químicos, combustibles, plaguicidas).
  • Evitar recipientes oxidados, rotos o sucios.
  • Priorizar el agua necesaria para alimentación e higiene.

Dato

Solo el personal autorizado de Epmaps y el Cuerpo de Bomberos están facultados para manipular hidrantes. Cualquier intervención no autorizada puede causar daños graves a la infraestructura y generar pérdidas de presión en el suministro. Manipular un hidrante sin autorización es una infracción sancionada con una multa de hasta 10 salarios mínimos vitales, según lo establece el Reglamento de Infracciones y Sanciones por uso indebido de los servicios que presta la Epmaps.

4 comentarios sobre “Hidrantes y tanques inflables: Epmaps activa más alternativas de abastecimiento de agua en el sur de Quito

  • el 12 julio, 2025 a las 9:23 am
    Permalink

    Buenos días
    Según sus datos son 400.000 habitantes los que requieren dotación de agua. Si el consumo básico diario es de 40 litros diarios habitante, entonces se requiere 16 millones de litros diarios o 16.000 metros cubicos.
    Si un tanquero de 8 m3 realiza 20 viajes diarios necesita 100 tanqueros y me «racionar el agua en los sectores aledaños.
    Porque si tienen 30 tanqueros dicen que van a abastecer todos los días
    Sean responsables y realicen una programación real no se debe mentir en estos casos o son incompetentes.
    Retiren esa información y pónganse a trabajar de verdad.
    Publicaciones engañosa solo para cuidar la imagen de autoridades e instituciones ineficientes.

    Respuesta
    • el 12 julio, 2025 a las 10:20 am
      Permalink

      Le quedó grande al municipio el abastecimiento de agua potable, se evidencia no habido un plan de contingencia ante posibles desastres, en que están preocupadas las autoridades, mientras en el sur los tanqueros no hay o están demasiado lejos para poder abastecer de agua a los barrios , que pasa con las personas de la tercera edad que no pueden acudir para abastecerse de agua .
      El municipio debe replantear sus metas y objetivos ante la crisis de un servicio básico como es al agua potable

      Respuesta
  • Pingback: Tras dos días de trabajo ininterrumpido, ya se ha retirado el 45% del lodo que cubría la tubería en el Antisana – Quito Informa

  • el 12 julio, 2025 a las 1:47 pm
    Permalink

    Ayer nos hicieron esperar 5 horas
    Y nunca llegó el tanquero
    Aquí paquisha en la principal en la entrada con una fila de 4 cuadras
    Quiero qué ese tanquero lo sancionen con una fuerte multa ,tenía que llegar a las 2 de la tarde y nuca llegó, falta de consideración y respeto habíamos ancianos niños con mucho frío y estaba qué llovía

    Respuesta

Responder a Cesar Valencia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *