Jacques Ramírez Gallegos asume la Secretaría de Inclusión Social del Municipio de Quito
Quito, (Quito Informa). – Jacques Ramírez Gallegos fue designado como nuevo titular de la Secretaría de Inclusión Social (SIS), su incorporación refuerza el compromiso del Municipio con una ciudad más justa, equitativa y acogedora para todas y todos.
Jacques Ramírez es doctor en Antropología Social y cuenta con una trayectoria académica y de gestión pública en temas de desarrollo social del Distrito Metropolitano. Se ha desempeñado como Director del Instituto Metropolitano de Capacitación y Formación (ICAM), desde donde impulsó procesos formativos con enfoque de derechos, participación y diversidad.
Lea también: Amistad, movimiento, compañía y conexión en el Centro de Experiencia del Adulto Mayor
Es especialista en Movilidad Humana, línea que ha marcado su investigación y praxis. Fue subsecretario de Asuntos Migratorios y Consulares, y asesor en política social para la Secretaría General de UNASUR. En el ámbito académico, ha sido docente de posgrado en la Universidad de La Rioja, y profesor invitado en universidades de Ecuador e Iberoamérica. Autor de libros y artículos científicos sobre migración, Estado y política(s).
El nuevo secretario suma una mirada crítica, humanista e interdisciplinaria al equipo del sector social del Municipio. Su nombramiento se alinea con la estrategia ‘Quito te cuida’, y su visión de una ciudad para la gente, que articula a la SIS, la Unidad Patronato Municipal San José, la Secretaría de Salud, Educación y Deportes, el Consejo de Protección de Derechos y la Unidad de Bienestar Animal, para poner el cuidado en el centro de la acción pública.
Contar con perfiles de profesionales para puestos qué requieren su experticia y preparación, es lo lógico y adecuado. No así, como el gobierno del cartón; que designa a cualquier «amigo de negocios» a ocupar cargos para los cuáles no están preparados… pero que han incrementado su fortuna con los negociados del estado sin ser fiscalizados. Por supuesto: es el nuevo Ecuador.
CÓMO SE FORJA EN LA COMUNIDAD UN LÍDER:
El nuevo Líder es un verdadero motor que transforma equipos con visión, misión, conciencia y pasión hacia la COMUNIDAD.
Ser líder no se trata de tener un título, una oficina elegante o autoridad para mandar, sino de cultivar una serie de cualidades que construyen respeto, confianza y un impacto positivo duradero en quienes lo rodean.
Un líder auténtico no busca seguidores, forma otros líderes.
No domina, inspira.
No presume de saberlo todo, reconoce sus límites y fortalezas con la misma humildad con la que levanta a su equipo día tras día.
Un verdadero líder sabe trabajar en equipo, entiende que el éxito no es individual sino colectivo, y por eso suma talentos, escucha ideas y fomenta la colaboración con apertura y gratitud.
Aún Lider no le asustan los riesgos, porque comprende que los mayores logros no nacen de la comodidad, sino del coraje de atreverse, de innovar, de probar aunque exista el riesgo de fallar, porque incluso el error es parte del crecimiento.
El Líder es alguien leal y sincero, que se comunica con transparencia, cumple lo que promete y genera una conexión humana que va más allá de los números.
EL Líder tiene pasión por los nuevos retos, metas y objetivos.
Un líder nunca se estanca, siempre está dispuesto a superarse, a aprender algo nuevo y a motivar a los demás a salir de su zona de confort con entusiasmo y determinación.
Para un líder lo más poderoso es su nivel de autoconciencia, porque sabe cuál es su fuerza, la domina, la pone al servicio de su equipo y construye con sus amigos-vecinos.
También el Líder sabe cuál es su debilidad y en lugar de esconderla, la reconoce, la trabaja y se apoya en otros para compensarla con inteligencia y humildad.
Un líder sabe lo que quiere, tiene claridad de visión, un propósito definido y actúa con coherencia, transmitiendo seguridad incluso en medio de la incertidumbre, porque cuando uno sabe hacia dónde va, el camino puede cambiar, pero el destino sigue firme.
Para un líder… estás características NO se compran, se cultivan.
NO se heredan, se desarrollan.
NO se imponen, se contagian.
Para APOYAR en todo
Hoy más que nunca, el mundo necesita líderes reales, que escuchen, que conecten, que construyan puentes, que inspiren con su ejemplo y no con su miedo.
Porque donde hay liderazgo auténtico,
HAY crecimiento,
HAY innovación,
HAY respeto,
HAY equipos felices
HAY resultados justos y sostenibles.
Ser Líder o Lideresa NO es fácil, LIDERAR con el corazón, la mente y el propósito alineados es un reto para valientes, y quienes lo logran dejan una huella que jamás se borra.
EL CAMBIO en la comunidad donde hábitamos con un líder o Lideresa que pide apoyo a los demás, es un RETO para TENER UN FUTURO, más humano, justo y con dignidad… al dirigir un grupo de VECINOS al Socializar este conocimiento con estás características.
El nuevo líder debe ser CAPACITADO para tener jóvenes con liderazgos en la COMUNIDAD.
*»LA EDUCACIÓN CON VALORES NOS HARÁ LIBRES»*