Primer gabinete comunitario para enfrentar incendios en zonas de riesgo

Quito, (Quito Informa). – En esta temporada seca, cuando el riesgo de incendios forestales aumenta, el Cuerpo de Bomberos de Quito activó nuevas estrategias para actuar con más rapidez y contar con el apoyo de la comunidad. Como parte de la campaña “Juntos contra el Fuego”, este viernes 11 de julio se entregó un Gabinete Contraincendios Forestal, en las calles Gonzalo Rubio Orbe y avenida González Suárez.

Este gabinete es una estructura metálica instalada sobre un hidrante, equipada con mangueras, pitones y herramientas básicas para que las comunidades ubicadas en zonas de alto riesgo puedan reaccionar de forma inmediata ante un conato de incendio, mientras llegan los equipos especializados.

“Este es un recurso comunitario. Con organización y compromiso ciudadano, podemos evitar que un conato se convierta en un gran incendio”, señaló el jefe del Cuerpo de Bomberos, TCrnl. Esteban Cárdenas.

Más prevención en zonas de riesgo

Este punto es uno de los siete gabinetes que se instalarán en zonas donde las viviendas colindan con vegetación, conocidas como áreas de interfaz. Los sectores priorizados son:

  • González Suárez
  • El Panecillo
  • Bellavista
  • Barrio Bolaños
  • Mastodontes
  • Tola Chica 3
  • Guápulo

La ubicación responde a un análisis técnico que considera condiciones del terreno, clima, accesos y número de viviendas cercanas.

Lea también: Helipuerto fortalece la lucha contra incendios y beneficia a 3 millones de habitantes

¿Por qué es importante?

Porque cada minuto cuenta. Estos gabinetes permiten actuar rápido, frenar la propagación del fuego y proteger la vida, los hogares y los ecosistemas. Además, promueven la corresponsabilidad ciudadana: cuando la comunidad conoce los riesgos, se organiza y colabora, se fortalece la prevención.

La meta es construir una ciudad más preparada y consciente del valor de su entorno natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *