Música sinfónica y vallenato, juntos en ‘El Sucre Viajero 2025’, en Carapungo
- La presentación gratuita se realizará el sábado 26 de julio, en el estadio de Carapungo. Forma parte de la programación del ‘Verano de las Artes, Cultura y Deportes’, del Municipio de Quito
Quito, (Quito Informa). – Carapungo disfrutará la música con un sonido y alma diferentes, con la interpretación de la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito (BSMQ) acompañados de ‘Las Musas del Vallenato’, esta propuesta es parte de ‘El Sucre Viajero 2025’, que lleva diferentes géneros artísticos a escenarios alternos de la capital y del país, estas son actividades culturales de calidad generados y curados por la Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS).
Con apoyo del Municipio de Quito, este proyecto emblemático ha llegado a diferentes barrios de la capital y fuera de la provincia de Pichincha, con espectáculos para toda la familia.
El público vibrará junto a la BSMQ, las Musas del Vallenato, el Cartel Vallenato y Azuquito. La fuerza y elegancia de la Banda dirigida por el maestro Edison Gualotuña, se pondrá en diálogo con la energía y el alma de las agrupaciones vallenatas, las que han revolucionado la música tradicional.
Lea también: Postule a los premios culturales, artísticos, científicos y educativos 2025
Este concierto, a decir de César Espinoza, director musical (e) de la FTNS, celebra el cruce de caminos entre dos universos musicales distintos, pero profundamente conectados, la sonoridad académica de la banda sinfónica con sus timbres majestuosos, sus matices y su riqueza interpretativa; con la tradición viva del vallenato, género popular que nace del canto del pueblo y la sabiduría de la oralidad.
“Las Musas del Vallenato nos traen no solo su virtuosismo y su carisma, sino también una propuesta artística que rompe moldes y reivindica el lugar de la mujer en las músicas tradicionales de América Latina”, aseguró el director musical de la FTNS
Adicionalmente, señaló “para nosotros, es un privilegio acompañarlas desde la fuerza colectiva de nuestra Banda Metropolitana de Quito, generando nuevos puentes estéticos, sonoros y emocionales. Este concierto es una afirmación de nuestra vocación, tender lazos entre sonoridades distintas, apostar por la diversidad, y crear espacios en los que la música se convierta en territorio común, celebración compartida y emoción colectiva”, dijo César Espinoza.
Conozca la agenda de El Sucre Viajero
26 de julio – Estadio de Carapungo
Banda Sinfónica Metropolitana de Quito junto a Las Musas del Vallenato (en ensamble); El Cartel Vallenato y Orquesta Azuquito.
2 de agosto – Plaza cívica Quitumbe
Orquesta de Instrumentos Andinos junto a Inti Illimani Histórico.
9 de agosto – Parqueadero parque la Moya
Yavirac, Teresita Andrade, Los Antares y Los Kipus.
Mira toda la agenda en: https://teatrosucre.com/estas-son-las-fechas-y-lugares-del-sucre-viajero-2025/
Pingback: ‘Un viaje por el tiempo’: taller vacacional para adolescentes en el CAC – Quito Informa
Pingback: Este fin de semana, venga a la La Mariscal: murales y comunidad – Quito Informa