Municipio de Quito acompaña y atiende a personas vulnerables mientras se restablece el servicio de agua 

  •  Actualmente, el Patronato acompaña a más de 1.800 familias.

Quito, (Quito Informa). –  Mientras se restablece el servicio de agua potable en el sur de Quito, el Municipio activó su contingente social para atender de manera prioritaria a niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad.

Este miércoles, equipos de la Secretaría de Inclusión Social, la Secretaría de Salud y la Unidad Patronato Municipal San José recorrieron barrios como Turubamba de Monjas, Martha Bucaram, María Auxiliadora y La Ecuatoriana, para entregar donaciones y brindar atención directa. Agua potable, frutas y paños húmedos llegaron a los hogares más afectados.

Uno de los puntos visitados fue el centro Quito Wawas de Quitumbe, de administración directa, y otro gestionado por una organización cooperante. En ambos se entregó agua para consumo y para garantizar las condiciones sanitarias necesarias en las actividades con niños. En Quito, funcionan 95 centros Quito Wawas, todos plenamente atendidos durante la emergencia.

Además de las entregas, el Patronato realizó visitas domiciliarias a niñas y niños de 0 a 3 años que forman parte del programa Servicio de Acompañamiento Familiar. Esta modalidad de atención busca fortalecer las capacidades de cuidado en las familias, prevenir la desnutrición crónica infantil y garantizar un entorno saludable para la primera infancia.

El Servcio de acompañamiento familiar, que brinda atención a niñas, niños de 0 a 3 años, madres gestantes, adultos mayores, personas con discapacidad

Lea también: Quito es solidaria: 7 puntos para donar agua, bebidas hidratantes y paños húmedos

El secretario de Salud, Miguel Malo, informó que gracias a gestiones municipales, la UNICEF donó bidones de agua que se distribuyen en los sectores más necesitados. “El Patronato y nosotros hemos articulado la atención a los grupos de mayor vulnerabilidad. Nuestra prioridad es que no falte agua de calidad para quienes más la necesitan”, enfatizó.

Por su parte, Jacques Ramírez, secretario de Inclusión Social, destacó el trabajo conjunto del área social del Municipio. “Tenemos la responsabilidad de llegar a grupos de atención prioritaria: niñas, niños, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores. El sistema de atención del Municipio es robusto y nos permite responder con eficacia”, aseguró.

Historias como la de Viviana Tipán, madre de los gemelos Lucas y Mateo, reflejan el impacto de esta atención. “Desde octubre, mis hijos reciben atención del Patronato. Ahora también nos han traído agua y frutas. Estoy agradecida de corazón”, contó, mientras sus pequeños eran atendidos por educadores comunitarios.

Otra escena conmovedora ocurrió en casa de una pareja de adultos mayores que viven solos. Al recibir agua y frutas, sus sonrisas conmovieron al equipo municipal y a los vecinos que los acompañan solidariamente. Cerca de allí, otra adulta mayor recibió asistencia, evidenciando la cobertura amplia y humana del trabajo desplegado.

Ruth Narváez, directora del Patronato San José, explicó que por disposición del alcalde, se prioriza el abastecimiento de agua para personas mayores, personas con discapacidad y familias vulnerables. “En La Ecuatoriana, por ejemplo, visitamos a una familia con un adulto mayor con discapacidad y una niña menor de tres años. Recibieron agua y productos donados por la ciudadanía y el sector privado, con el objetivo de aliviar esta emergencia”, detalló.

3 comentarios sobre “Municipio de Quito acompaña y atiende a personas vulnerables mientras se restablece el servicio de agua 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *