Con trabajos 24/7, avanza la instalación de la nueva tubería en La Mica
- Las tareas no se detienen y se intensifican para restablecer el servicio de agua potable en el menor tiempo posible.
Quito, (Quito Informa).- El Municipio de Quito continúa los trabajos en La Mica con más de 100 personas en sitio, dedicadas a la preparación del terreno e instalación de la nueva tubería, luego del deslizamiento de tierra que provocó la suspensión del servicio de agua potable en el sur de la ciudad.
Santiago Sandoval, secretario de Ambiente, informó además que la empresa contratada para la reparación labora las 24 horas del día, de acuerdo con el cronograma previsto. “Estamos avanzando como se planificó, a pesar de las condiciones climáticas adversas. Nos estamos movilizando en este momento, para constatar los avances. Esperamos que el clima nos acompañe para continuar con el cronograma. ”, señaló.
En entrevista con MQ Radio, indicó que ya se ha recibido el 50 % de la tubería de Polietileno de Alta Densidad (PEAD), proveniente desde Cuenca, y que su instalación avanza mediante el proceso de termofusión.
“En el transcurso de este sábado llegarán más camiones con los tubos adquiridos y se irán colocando en la zona”, informó el Secretario.
Finalmente, el funcionario recalcó que “una vez culminados los trabajos en La Mica, el Municipio realizará tareas de remediación ambiental para recuperar el terreno intervenido”.
Por otro lado, Paulina Recalde, secretaria de Coordinación Territorial, informó que este sábado el alcalde Pabel Muñoz se trasladará a la zona cero para constatar los avances de la obra y dar ánimo a todos los trabajadores desplegados en el lugar.
Además, indicó que en las parroquias afectadas por el corte de agua se encuentra desplegado todo el equipo municipal para la coordinación de la distribución del agua en los puntos habilitados.
Recalde indicó que tres Casas Somos están destinadas para Puestos de Control, desde las cuales se realiza un monitoreo de la atención a la población afectada con las diferentes entidades municipales.
Estos puestos están instalados en la Casa Somos San Bartolo de la parroquia La Argelia (A.Z Eloy Alfaro) y en las Casas Somos Franco en Turubamba y la Casa Somos La Ecuatoriana (A.Z. Quitumbe)
Las actividades de dichas Casas Somos están suspendidas temporalmente, sin embargo, los talleres se retomarán una vez que los Puestos de Control sean levantados y la emergencia se haya superado.
Pingback: Un compromiso que resiste temperaturas bajo cero ¡Gracias! – Quito Informa