Tres mercados de Quito obtienen certificación como ‘Responsables con la Salud’

Quito (Quito Informa). – “Bienvenidos, buenos días, ¿qué necesita? Todo está fresco” Así recibe María Aída de la Cruz, comerciante del mercado de Cumbayá, a sus clientes mientras ofrece legumbres y frutas en un puesto impecable. Como ella, más de 400 comerciantes en Quito se han capacitado para ofrecer productos seguros, frescos y saludables.

Su esfuerzo y compromiso se reflejan en espacios limpios, ordenados y con atención de calidad, que ahora son reconocidos oficialmente como Mercados Responsables con la Salud.

Este sábado 26 de julio, el mercado de Cumbayá recibirá oficialmente este reconocimiento por parte del Ministerio de Salud (MSP). Le seguirán Alangasí, el 31 de julio, y Kennedy, el 2 de agosto. Los tres centros de abasto fueron evaluados en 2024 por un equipo técnico y cumplieron con los estándares en infraestructura, organización, manejo higiénico de alimentos, acciones de promoción de la salud entre otras.

Le puede interesar: Quito: brigadas salud municipales permanecerán en el sur hasta después de la emergencia 

El reconocimiento forma parte de la estrategia de Mercados Saludables, liderada por la Secretaría de Salud en coordinación con la Agencia Metropolitana de Coordinación de Comercio y otras entidades municipales. El equipo evaluador está conformado por Agrocalidad, ARCSA, AME y la Coordinación Zonal 9 del MSP. Una vez que un mercado cumple con todos los requisitos, el MSP otorga el reconocimiento con vigencia de tres años.

Para Fanny Salazar, representante de la Feria Agroecológica Siembra por la Vida dentro del mercado, este logro es fruto de más de dos años de trabajo: “Aquí no solo vendemos productos, vendemos salud. Nos capacitaron para garantizar alimentos limpios, con registro sanitario, y también para educar a nuestros clientes sobre los beneficios de una alimentación sana”, afirma.

Como parte de esta estrategia, también se ha sensibilizado a los comerciantes en temas de alimentación saludable, salud sexual y reproductiva, prevención de enfermedades crónicas, práctica de actividad física, entre otros aspectos clave para mejorar su bienestar integral y el de sus familias.

El presidente del mercado de Cumbayá, Alipio Paredes, destaca que la certificación ha sido posible por el trabajo conjunto entre la comunidad de comerciantes, la Secretaría de Salud, la Administración Zonal Tumbaco y el Municipio de Quito: “Ha sido un esfuerzo diario. Gracias al apoyo técnico y a las mejoras en infraestructura, hoy podemos decir con orgullo que somos un Mercado Responsable con la Salud”, comenta.

En 2025, otros ocho mercados continuarán este camino: Chimbacalle, Toctiuco, Bellavista, Amaguaña, Tingo, Tumbaco, La Floresta y Divino Niño en Pacto, con cerca de 440 comerciantes involucrados en procesos de capacitación y mejora.

El Municipio de Quito invita a visitar y apoyar estos espacios que protegen la salud, promueven el autocuidado y ofrecen alimentos de calidad. Elegir un mercado responsable con la salud es también una forma de cuidarse y cuidar a los demás.

Un comentario sobre “Tres mercados de Quito obtienen certificación como ‘Responsables con la Salud’

  • el 27 julio, 2025 a las 9:02 am
    Permalink

    Excelente trabajo de la alcaldía, muy bien las caceritas, sigan adelante.

    Respuesta

Responder a Alegría Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *