Iniciaron los trabajos de la segunda fase del intercambiador Mariana de Jesús

  • El intercambiador es parte de las 3001 obras para la ciudad.

Quito, (Quito Informa). – El alcalde Pabel Muñoz, en Frecuencia Quiteña de este lunes, informó que hoy inicia la segunda fase de la construcción del intercambiador de la av. Mariana de Jesús. “En Quito estamos generando más trabajo, cerca de 200 trabajadores con ello”, recalcó sobre este proyecto que tiene un tiempo de ejecución de cuatro meses (julio-noviembre).

 El Alcalde enfatizó que se cumplirán los compromisos alcanzados con la ciudadanía, «Estos compromisos que pasan por un proceso, como un trazado vial, por ejemplo, que se tienen que realizar estudios, contrataciones, que implica su trabajo y estamos sobre ello”, indicó el alcalde, al tiempo de enfatizar que también se deje trabajar con normalidad más allá de las críticas.

Por su parte, Claudia Otero, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), señaló que la fase dos del intercambiador Mariana de Jesús, es el trabajo más fuerte, «tenemos que hacer grandes excavaciones y por eso en superficie vamos a realizar unos cambios. Lo más importante es que, de norte a sur, de sur a norte no va a estar suspendido totalmente el tráfico, va a haber un contraflujo que nos va a ayudar a movilizar y generar un menor impacto. Este proyecto terminará en  noviembre, estaremos inaugurando los primeros días de diciembre”, explicó.

Además, añadió que en lo posible se trabajará 24/7 para llegar a la meta propuesta.

Lea más en: Contraflujo en la av. Occidental por avance de obras en el intercambiador Mariana de Jesús

Sobre la gestión de tránsito, Washington Martínez, director general de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), indicó que se encuentran 22 agentes de forma permanente en el sector y alrededor de la obra. “Para implementar el contraflujo vamos a contar con cinco agentes más. Además, se cumplirá con los estándares de señalización, de tal manera tendremos personal 24//7 para evitar contratiempos”.

Para los trabajos se cerrará  la calzada sur-norte de forma total de la avenida, mientras que el tránsito de norte a sur se mantiene operativo por la vía lateral,; mientras que, de norte-sur se habilitará un contraflujo temporal.

La ciudadanía puede utilizar como rutas alternas las avenidas Universitaria y La Gasca y las calles Humberto Albornoz, Bartolomé de las Casas y Juan Acevedo. Para la conexión hacia el sector hospitalario, las calle Nicolás Arteta y Calisto, calle Nuño de Valderrama y el contraflujo sobre la Occidental.

Beneficios

 El nuevo intercambiador prestará estos beneficios:

  • Un ingreso directo desde el norte por la av. Occidental.
  • Un mejor acceso desde el sur para quienes vienen por los túneles de San Juan.
  • Una reducción sustancial del tráfico y los tiempos de espera.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *