Emprendimientos liderados por mujeres fueron reconocidos con capital semilla FonQuito
- La actual administración ha entregado más de USD 1’500.000 en capital semilla, impulsando al emprendimiento en la capital
Quito (Quito Informa). – Un total 14 iniciativas fueron reconocidas este lunes, en la premiación de la convocatoria de capital semilla FonQuito Mujeres, dirigido a iniciativas emprendedoras lideradas por mujeres. Sus propuestas se encuentran orientadas a las áreas de: biofuturo, economía circular, servicios tecnológicos digitales, turismo y cultura, salud y biofarmacéutica.
El FonQuito Mujer tiene como objetivo radicar las brechas de género e impulsar condiciones de inclusión y equidad.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito entregó las placas a las ganadoras, acompañado por Fernanda Racines, vicealcaldesa de Quito; Etzon Romo, Secretario de Desarrollo Productivo y Gonzalo Criollo, director Ejecutivo de ConQuito.
El alcalde señaló que las ganadoras “tienen una responsabilidad inmensa de administrar con responsabilidad los recursos que se les entrega, esto no es un regalo, es una parte de los recursos de quiteñas y quiteños puestos al servicio de iniciativas potentes para conectar a más mujeres en el mundo laboral. Seguro van a enfrentar muchas dificultades en el camino marcadas por la sociedad, pero lo importante será cómo saquen adelante a su emprendimiento. El indicador servirá para evaluar el éxito de esta propuesta”.
Le puede interesar: Quito Exporta 3.0 impulsa a pequeñas y medianas empresas agroindustriales hacia nuevos mercados
Un total de 163 emprendimientos concluyeron el proceso de postulación. De ellos 14 resultaron ganadores tras culminar todas las fases de la convocatoria. FonQuito Mujer entregará USD 203.087,39 a las emprendedoras ganadoras.
Camila Moreano, con su emprendimiento ‘Camimo, sabores de hogar’, fue una de las ganadoras. Empanadas, pizzas y más están en su catálogo, para una alimentación libre de químicos. “El emprender nos exige mucho sacrificio, esta fue una experiencia maravillosa, aprendimos un montón, hemos hecho un grupo de amigas para apoyarnos y seguir creciendo juntas”, señaló la ganadora, además indicó que su objetivo es posicionar la marca a nivel nacional para aumentar las ventas y proyectarse hacia la exportación de su producto.
Para Andrea Márquez, del emprendimiento ‘Marquesina estudio taller’, quien tiene una línea de abrigos impermeables denominada ‘Happy rain clothing’, elaborados con materiales ecoamigables; recalcó que todo el camino transcurrido le permitió afirmar su proyecto. “Esto nos ha motivado bastante para seguir trabajando y seguir creando cosas. Yo agradezco muchísimo al Municipio de Quito por estas iniciativas y espero que otros municipios de otras ciudades en el país también se sumen a estos proyectos”. Adelantó que el premio les permitirá invertir en equipamiento, así como en campañas de marketing y publicidad.
Esta propuesta es liderada por ConQuito, a través de la Coordinación de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial y la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación. Hasta el momento se han diseñado y ejecutado ocho convocatorias de capital semilla con fondos públicos, tres convocatorias en 2021, tres convocatorias en 2022, una convocatoria en 2023 y una convocatoria en 2024, en el marco del Fondo de Emprendimiento de la ciudad, denominado FonQuito.
Gonzalo Criollo, director ejecutivo de ConQuito, dijo que el fondo de capital semilla de la ciudad es una iniciativa del Municipio de Quito para promover los emprendimientos innovadores con potencial de generar empleo e impacto.
“Hoy cerramos la convocatoria Quito Mujer, una iniciativa del alcalde, Pabel Muñoz y de la vicealcaldesa, Fernanda Racines, para promover los emprendimientos femeninos dentro de la ciudad”, asimismo indicó que la selección de las ganadoras estuvo a cargo de un comité riguroso, compuesto por representantes del sector privado, academia y del sector público, quienes evaluaron desde su ámbito de acción cada uno de los proyectos.
“Nosotros acompañamos a los finalistas una vez que ganan, hasta por dos años se realiza seguimiento a estos emprendimientos. Sabemos que no es fácil buscar trabajo, no es fácil innovar, no es fácil emprender, sin embargo, en todo ese camino no están solos, hay un municipio que les acompaña con este tipo de programas y con múltiples propuestas más”, señaló Criollo.
La convocatoria de capital semilla FonQuito Mujer se presentó el 25 de noviembre de 2024. Uno de los requisitos fundamentales fue que el emprendimiento sea liderado por una mujer y que los equipos emprendedores estén compuestos por al menos 50% de mujeres.