Obra esperada por décadas mejorará la movilidad en el sur de Quito

  • La obra se ejecutará en un tiempo estimado de 56 días

Quito (Quito Informa). – Luego de una espera de 30 años, el Municipio de Quito ejecuta trabajos de adoquinado de la calle Carapungo, ubicada en el barrio Santiago Alto de la parroquia La Mena (Sur). Este trabajo forma parte de las 3001 obras para Quito.

Esta obra fue priorizada por la comunidad mediante asambleas de Presupuestos Participativos y mejorará significativamente la infraestructura vial de la parroquia La Mena, facilitando el acceso vehicular y peatonal.

El proyecto contempla la intervención en un tramo de 1.092 metros cuadrados de adoquines y 326 metros lineales de bordillos, con una inversión aproximada de USD 71.694,74.

Los vecinos del sector han esperado esta obra por más de tres décadas, ahora su construcción es una realidad. “Estamos seguros como dirigencia y comunidad de que el adoquinado mejorará la movilidad de nuestro sector y de sectores aledaños como Chilibulo”, expresó Máximo Carrión, Presidente del barrio La Raya.

Esta obra es parte del compromiso de esta administración municipal por mejorar la calidad de vida y el bienestar de la comunidad del sur de Quito.

19 comentarios sobre “Obra esperada por décadas mejorará la movilidad en el sur de Quito

  • Pingback: Quito cumple: el sur ya tiene 100% de abastecimiento de agua y contará con 23 nuevas obras – Quito Informa

  • el 29 julio, 2025 a las 5:56 pm
    Permalink

    Los moradores q se benefician del adoquinado tienen q pagar por esta obra si o no

    Respuesta
    • el 29 julio, 2025 a las 10:37 pm
      Permalink

      En toda obra de adoquinado siempre se ha pagado en cualquier barrio de Quito, como rubros en los impuestos.

      Respuesta
  • el 30 julio, 2025 a las 6:10 am
    Permalink

    Señor Alcalde, veo que la comunidad siempre tiene que esperar años de años, para que el Municipio cumpla con sus responsabilidades.

    Otra de las esperas por años, es que se active el capítulo del código municipal, que regula el reconocimiento de construcciones informales, que en su administración ya lleva un retraso de más de dos años.

    Cuando activan el reconocimiento, señor Alcalde.

    Respuesta
    • el 31 julio, 2025 a las 10:47 am
      Permalink

      Gran obra para el barrio la Raya olvidado por muchos años. Excelente gestion del actual municipio

      Respuesta
    • el 1 agosto, 2025 a las 7:44 pm
      Permalink

      También sería bueno que dejen de hacer esas horribles construcciones sin enlucir, con el bloque visto y con varillas expuestas por años para encima hacer ampliaciones antitécnicas, aprendan a vivir y construyan viviendas un poquito más agradables y que por lo menos no afeen a la ciudad. Construyen adefesios y después están chillando cuando se les caen porque están construidas sin respetar ninguna norma ni estándar.

      Respuesta
  • el 30 julio, 2025 a las 7:09 am
    Permalink

    Buenos días hasta cuando van a estar sus obras incompletas vienen y dañan las calles y después las dejan ahí alzadas hasta cuando con este mal trabajo y lo peor es que nadie da solución pero para cobrar los impuestos es a todos por supuestas mejorías y encima viene a inagurar casa barriales que existen hace años solo porque la pintaron y afuera tremenda polvadera de la calle que dejaron alzada

    Respuesta
  • el 30 julio, 2025 a las 8:31 am
    Permalink

    Siempre habrá quejas por que se hace y también porque NO se hace solo sé que tengo 58 años yo viví y crecí en la Santiago esa obra es muy importante y la van hacer en la alcaldía del Sr. Pabel gracias por pensar en los que menos tienen.

    Respuesta
  • el 30 julio, 2025 a las 2:23 pm
    Permalink

    Gracias Sr. Alcalde por las obras, siempre habrá opositores enfermos de odio…

    Respuesta
    • el 1 agosto, 2025 a las 7:48 pm
      Permalink

      Pobre imbécil, no es «elodio», se llama sentido común, solo un tarado anda por la vida defendiendo y justificando a políticos de mierda. Y aquí los únicos enfermos son ustedes los correanos, son lo peor que le pasó a este país, la gente más vil, idiota y miserable que existe, no tienen remedio. Lacras!!!!

      Respuesta
    • el 1 agosto, 2025 a las 8:22 pm
      Permalink

      «Enfermos de odio», y te lo dicen los que tienen de «líder» a un prófugo sentenciado psicópata que vive escupiendo odio, cizaña y división desde un ático en Bélgica. «Elodio», que a ellos mismo los carcome y los pudre porque viven alegrándose y deseándole el mal al país y los que no piensan como ellos. Que espantoso castigo ser correano.

      Respuesta
  • el 30 julio, 2025 a las 2:40 pm
    Permalink

    Q bien barrios olvidados x años van a mejorar siga adelante

    Respuesta
    • el 1 agosto, 2025 a las 7:52 pm
      Permalink

      Trol de mierda, LES DEJARON SIN AGUA 2 SEMANAS y todavía salen a agradecer, por eso les tratan como imbéciles, les escupen y les pedorrean en la cara y encima agradecen y piden más, no tienen cerebro ni dignidad. Por cojudos como tú esta ciudad es un chiquero sin proyecto ni futuro.

      Respuesta
  • el 30 julio, 2025 a las 8:22 pm
    Permalink

    Si así llueve que no escape!

    Respuesta
    • el 1 agosto, 2025 a las 7:55 pm
      Permalink

      Veci, aproveche esa lluvia para guardar agüita, porque la próxima el corte de agua a de ser de un mes entero! Bañarase y lavará la ropa, no será cojudo lavando el carro jejejejeje.

      Respuesta
  • el 30 julio, 2025 a las 10:53 pm
    Permalink

    Las obras no son favores es la obligación de los funcionarios q fueron elegidos para la trabajar .

    Hay calles como la Av
    lirañan q pasa xla plataforma Gubernamental en el sur de Quito q le dejaron mal términada le falta una capa de asfalto x tal motivo las tapas de las ancantarillas estan salidas más 15 centímetros y resultan muy peligrosa
    la via

    Respuesta
    • el 1 agosto, 2025 a las 8:13 pm
      Permalink

      Por supuesto que las obras no son favores, es su obligación hacerlas, bien hechas y sin sobreprecios. Pero que van a entender eso los borregos arrastrados y tarugos, ellos obedecen ciegamente a su patrón, les meten el dedo con guante de box y ellos felices y agradecidos, si esas calles pedorras mal pintadas y esas palmeras mal puestas aplaudían como focas amaestradas! Ah! Y estas obritas de Padel la mayoría están pésimamente hechas y con precios infladísimos, yo lo sé porque trabajo en el municipio, Padel y sus panas se están forrando gracias a sus «acuerdos entre privados». Por eso y muchas otras razones a Padel hay que expulsarlo de la alcaldía antes de que acabe con la ciudad.

      Respuesta
  • el 1 agosto, 2025 a las 7:40 pm
    Permalink

    Claro, como habrá que esperar años y primero que se largue este inútil de Padel para hacer la ampliación del metro a La Ofelia, recuperar el Machángara, recuperar el centro histórico, tener un sistema unificado de pago para el transporte público, recuperar La Mariscal, convertir en parque el Bicentenario, etc, etc, etc. Este alcalducho es un lastre para el progreso de la ciudad, obras menores como estas son las que siempre hicieron todos los alcaldes hasta que llegaron los 2 peores alcaldes que ha tenido Quito, el Chorohomero y Padel el inútil, ambos destituidos y con justa razón!

    Respuesta
  • el 1 agosto, 2025 a las 8:04 pm
    Permalink

    Uyyyy, ha sido de esperar a que nazca el Padel para que se hagan un montón de «obras», dizque 3000, ajá! Suerte que el Canguil le dejó el metro listito y construido para que él se luzca inaugurándolo otra vez, sino habríamos tenido que esperar a que el Padel se reencarne unas 100 veces hasta que se convierta en un ser humano y alcalde medio decente cuya «mayor obra» no sea solo una calle mal pintada o un árbol mal puesto! Son unas ternuritas estos borregos estúpidos.

    Respuesta

Responder a Wilma Paguay Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *