Con inversión de USD 3.7 millones, el Municipio devuelve la dignidad a los barrios del sur de Quito

  •  Estos trabajos son parte de las 3.001 obras para la ciudad.

Quito, (Quito Informa).– Más de 120.000 quiteños mejoran la movilidad y la calidad de vida, con la recuperación integral de 93 mil m2 del Parque La Raya y la intervención vial de 8,4 km en las parroquias Turubamba y Guamaní (sur), un pedido de la comunidad que fue priorizado y atendido por el alcalde Pabel Muñoz, con una inversión de más de USD 3.7 millones.

 “Las obras hacen que la dignidad vuelva a los barrios”, afirmó el burgomaestre y dijo que la comunidad es fiel testigo de las obras que se realizan a diario y de forma rápida.

Respecto a la intervención del parque La Raya indicó que este se suma a los más de 500 parques rehabilitados en la ciudad. Además, pidió la corresponsabilidad y el compromiso de todos los vecinos para cuidarlo. “Con obras Quito renace y el sur de Quito está cada vez más lindo”, subrayó.

 “Nosotros en realidad vamos a hacer 3.000 obras hasta que termine el periodo, pero creemos que siempre habrá una obra más que a la persona beneficiaria le cambie su percepción de la ciudad y de su calidad de vida”, recalcó el alcalde.

Lea también: Quito cumple: el sur ya tiene 100% de abastecimiento de agua y contará con 23 nuevas obras

En su intervención, Claudia Otero, gerente de la Epmmop, señaló que los parques son la cara de la ciudad. Estas obras reflejan el trabajo y el compromiso de Alcalde para lograr equidad en el territorio.

Por su parte, Miriam Cervantes, asambleísta alterna por la parroquia San Bartolo, mencionó que estas intervenciones no solo embellecen la ciudadela, sino que fortalecen el sentido de pertenencia y promueven la convivencia entre los vecinos, el deporte y la recreación familiar, al tiempo de reconocer la labor de la Alcaldía para seguir construyendo juntos una comunidad más digna y saludable.

Mientras que, Pablo Melo, presidente del Comité de Seguridad del barrio El Calzado, dijo “Estamos orgullosos de nuestro parque porque con los años se ha ido deteriorado y con la ayuda de la Municipalidad se arregló este año, tomando en cuenta las propuestas ciudadanas».

Rehabilitación vial

Previo a la entrega formal, el alcalde junto a funcionarios municipales y vecinos recorrió las vías rehabilitadas y señalizadas, en la Administración Zonal Quitumbe, para constatar los trabajos realizados y que ya se encuentran al servicio de la ciudadanía.

Las obras que corresponden al paquete Turubamba, son: Juan Bernardo lsuasti, desde Simón Bolívar hasta Leonidas Dubles; Leonidas Dubles, desde Juan Bernardo Isuasti hasta av.  Pedro Vicente Maldonado.

Mientras que, en el Paquete Guamaní, corresponden los tramos: Clodoveo Carrión, entre calle Oe4 y av. Pedro Vicente Maldonado; Patricio Romero Barberis, entre Clodoveo Carrión y av.  Pedro Vicente Maldonado. S48, entre av. Mariscal Sucre y Camilo Orejuela.

Parque La Raya

Con un presupuesto de USD 55 mil se rehabilitó el parque La Raya, ubicado en la parroquia San Bartolo, Administración Zonal Eloy Alfaro, en beneficio de 40 mil vecinos de los barrios El Calzado, Clemente Ballén, Villaflora, El Recreo y Atahualpa.

Entre los trabajos ejecutados están: La rehabilitación de camineras en mal estado, arreglo de juegos infantiles, iluminación ornamental, jardinería y arborización.

 

5 comentarios sobre “Con inversión de USD 3.7 millones, el Municipio devuelve la dignidad a los barrios del sur de Quito

  • el 31 julio, 2025 a las 8:02 am
    Permalink

    Cuando para la Ciudadela La Gatazo y Héroes del 41, ya son años que no nos toman en cuenta, por favor también somos Quito, también pagamos impuestos.

    Respuesta
    • el 31 julio, 2025 a las 5:32 pm
      Permalink

      Buenas tardes todo lo que el municipio está bueno pero yo me hago una pregunta este país mi país cada ves está más lleno de gente sin trabajo comenzando desde mi persona soy una desempleada mas y lo peor que ninguna entidad publica se da cuenta de ello que hay gente desde los 60 años que no somos afiliados y nadie quiere ayudarnos .hay ayuda para los de 65 en adelante pero los que somos de 60 años que hacemos no hay ayuda para nada no pedimos caridad pedimos oportunidades de empleos ya que no percibimos una pensión pero no hay nadie quien nos de una mano la verdad no hay entidades publicas que ayuden en estás situaciones todo está negado a los que no tenemos nada que pena se preocupan por plazas mercados y la vida de quien en años mejores ayudaron a crecer este país que son olvidados es prohibido llegar a la edad de ,60 años ya que no hay ayuda alguna

      Respuesta
  • el 31 julio, 2025 a las 12:18 pm
    Permalink

    Por favor para que me ayude en el barrio Matilde Alvarez de guamani en el aérea verde poniendo unos juegos para los niños del barrio

    Respuesta
  • el 31 julio, 2025 a las 12:21 pm
    Permalink

    Por favor que me ayuden con unos juegos infantil acá en el sector de Matilde Alvarez sector guamani en el área verde entregado al municipio

    Respuesta
  • Pingback: Sesión de Concejo y colocación de ofrenda floral en homenaje a los héroes del 2 de agosto de 1810 – Quito Informa

Responder a GOMEZ CHANGO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *