Presunto infractor es notificado por quema a cielo abierto durante temporada seca en Guangopolo

  • Las quemas a cielo abierto pueden generar multas de USD 460 y 35.250, con privación de la libertad

Quito, (Quito Informa).- El 30 de julio, en la parroquia de Guangopolo (Valle de los Chillos), la Agencia Metropolitana de Control (AMC),  notificó el inicio de un proceso sancionatorio a un presunto infractor por la práctica de quema a cielo abierto, actividad que constituye una infracción de acuerdo con la Ordenanza Metropolitana para la Gestión de Incendios Forestales a través de acciones de manejo integral del fuego.

 Esta acción provocó un incendio que llegó hasta una zona boscosa en el sector de Rumiloma y fue controlado por miembros del Cuerpo de Bomberos de Quito, asimismo, contó con la presencia de autoridades de la Administración Zonal de Los Chillos, AMC, Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y la Policía Nacional.

Durante la intervención, se constató que la quema de residuos vegetales se había realizado sin las debidas precauciones, lo que representa un riesgo significativo durante la actual temporada seca.

Lea también:  AMC sancionó a ciudadano por iniciar un incendio forestal en Tumbaco

Sanciones

La AMC ha iniciado 22 procedimientos sancionadores en julio de 2025 por quemas no controladas, conatos de incendios y quemas agrícolas sin autorización. Las sanciones pueden variar según la gravedad de la infracción, con multas que oscilan entre USD 460 y USD 35.250, además de posibles penas privativas de libertad según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Prevención

La Municipalidad hace un llamado a la ciudadanía para que, durante la temporada de verano, se abstenga de realizar prácticas de quemas a cielo abierto, quema de residuos agrícolas o fogatas mal apagadas que son peligrosas para la seguridad de las personas, los bienes, el medio ambiente y la salud pública. Por la época, la AMC ha intensificado sus acciones de prevención y control.

Se exhorta a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con incendios forestales a través de los canales oficiales del Municipio de Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *