COE-M cerró la emergencia en La Mica: Trabajo 24/7 permitió restablecer el servicio de agua potable en el sur de Quito

Quito (Quito Informa). – El Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M) se reunió este viernes y declaró el cierre de la emergencia en La Mica, provocada por un deslizamiento de 600.000 metros cúbicos de tierra, a causa de las intensas lluvias.

“Nuestro trabajo fue en dos frentes: el de reparación de la tubería y el de la dotación de agua al territorio afectado. Una felicitación a todos los que estuvieron al frente de la atención de la emergencia”, manifestó el alcalde Pabel Muñoz, quien presidió la sesión.

Tras hacer una cronología de los hechos, la gerenta de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), Verónica Sánchez, informó que los trabajos comenzaron de forma inmediata y, tras la remoción de 180.000 metros cúbicos de tierra, se procedió con el cambio de los 350 metros de la tubería que resultó afectada. “Desde el 23 de julio inició el restablecimiento progresivo del servicio de agua potable en las seis parroquias del sur de Quito, y se alcanzó el 100% el 27 de julio”, señaló.

Durante la emergencia, toda la corporación municipal se mantuvo activada 24/7 para atender los trabajos en la zona cero y dotar de agua potable a las parroquias afectadas. Para esto último, el Municipio dispuso:

  • Hasta 109 tanqueros de agua
  • 5 hidrantes
  • 16 cisternas inflables
  • 4 puntos fijos de agua habilitados
  • 2 pozos de agua habilitados para abastecimiento a través de la red
  • Más de 500 personas en campo para facilitar la distribución del líquido vital

Durante la emergencia, se distribuyeron aproximadamente 60 millones de litros de agua y se realizaron las respectivas pruebas de calidad.

Quito cumple: el sur ya tiene 100% de abastecimiento de agua y contará con 23 nuevas obras 

Proceso de remediación ambiental

Se estima que el área afectada en La Mica, por el deslizamiento de tierra, es de 4,5 hectáreas. La gerenta de Epmaps, Verónica Sánchez, señaló que se implementará un plan de restauración ambiental en conjunto con el Fondo para la Protección del Agua (Fonag), y que este proceso se iniciará en aproximadamente dos meses, ya que en el punto cero aún se ejecutan trabajos técnicos relacionados con la protección de la nueva infraestructura y el sistema de drenaje.

5 comentarios sobre “COE-M cerró la emergencia en La Mica: Trabajo 24/7 permitió restablecer el servicio de agua potable en el sur de Quito

  • el 1 agosto, 2025 a las 5:09 pm
    Permalink

    FELICITACIONES, EXCELENTE TRABAJO DE TODO EL PERSONAL DEL MUNICIPIO DE QUITO QUE INTERVINO PARA EL CIERRE DE LA EMERGENCIA.

    Respuesta
    • el 2 agosto, 2025 a las 12:59 am
      Permalink

      Bobazo, le felicitas que no previno ni estuvo preparado para una situación de emergencia que nos puso al borde de una emergencia sanitaria. Yo voté por Pavel pero tampoco soy inconsciente para defender lo indefendible, 2 semanas sin agua es una estupidez, la verdad es que con eso y su falta de gestión en todo si se merece la revocatoria. Terrible como este señor en 2 años nos hizo arrepentir de haber votado por él.

      Respuesta
  • el 2 agosto, 2025 a las 12:53 am
    Permalink

    Nunca jamás en Quito nos habían dejado 2 semanas sin agua, y encima con el alcalde yéndose de vacaciones. Pabel solito le puso los clavos al ataúd de su nefasta gestión. Por esta y otras muchas razones, aunque soy correista voy a apoyar la revocatoria. Pabel traicionaste a tus mandantes, nos tienes hundidos en la basura, el desorden y el caos, y no se ve esperanza al final del túnel. Tu peor error fue hacer politiquería y ponerte a hacer campaña por la fracasada Luisa en lugar de hacer gestión por la ciudad. A estas alturas ya debería haber avances en la ampliación del metro a la Ofelia, la integración de todos los medios de transporte y la tarjeta única para el pago del pasaje, pero claro, no hay nada porque te dormiste en los laureles de la campaña. Ya es demasiado tarde para ti, también eres un fracaso no solo para Quito sino para nuestro movimiento. Pabel vete despidiendo porque de aquí ya solo serás un cadáver político.

    Respuesta
  • el 2 agosto, 2025 a las 1:11 am
    Permalink

    Y pensar que las personas más humildes y vulnerables, a las que tanto dicen defender, fuimos las más afectadas por la ineptitud, indolencia y falta de previsión de un alcalde completamente alejado de la realidad, que solo hace propaganda con sus fantasías y mentiras de «la ciudad más linda del mundo» o las «3.000 obras». La gente es pobre y humilde, no cojuda! Dejen de insultarnos y hablar en nuestro nombre, nos humillaron, nos hicieron perder ingresos, nos quitaron nuestra dignidad y calidad de vida, es imperdonable que algo así haya pasado. Prohibido olvidar Pavel, de la revocatoria no te salvas infeliz.
    El peor alcalde que ha tenido esta ciudad casi empate con el puyoso Yunda.

    Respuesta
  • Pingback: Alcalde Muñoz propone exoneración y compensación a abonados afectados por desabastecimiento de agua – Quito Informa

Responder a Francisco Velasco Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *