Las 3.001 obras también se sienten en los mercados de Quito: histórica entrega de adjudicaciones

  • Este avance impulsa el orden y la transparencia en los mercados, pilares de la ciudad más linda del mundo que crece con dignidad y sobre todo con la fuerza de su gente.

Quito, (Quito Informa). –  En un hecho sin precedentes para el comercio popular, el Municipio de Quito, a través de la Agencia Metropolitana de Coordinación de Comercio (AMCC), entregó este martes 12 de agosto 1.326 cartas de adjudicación a comerciantes de 19 mercados municipales, asegurando su estabilidad económica, el orden en los centros de abasto y el fortalecimiento del sistema de comercialización en el Distrito Metropolitano.

“La adjudicación de puestos no es un favor, es un derecho que garantiza seguridad jurídica por 20 años”, afirmó el alcalde Pabel Muñoz durante el evento de entrega.

La jornada marcó el inicio de un proceso técnico, transparente y masivo que, por primera vez, otorga respaldo legal a cientos de comerciantes que durante años trabajaron sin documentación. La medida beneficiará, en total, a más de mil comerciantes adicionales que accederán a la regularización de sus puestos en los próximos meses, reconociendo así décadas de esfuerzo y presencia activa en los mercados.

Lea también: Derecho al trabajo en una ciudad ordenada: Quito impulsa el comercio con espacios seguros y organizados

El alcalde Pabel Muñoz resaltó que del sistema de comercio de Quito late a través de sus mercados y que el trabajo conjunto entre autoridades y comerciantes ha permitido dar pasos firmes hacia su fortalecimiento.

Por su parte, Carlos Paredes, presidente del mercado El Arenal de Tumbaco, resaltó que detrás de cada adjudicación hay una historia, un esfuerzo y una familia que mira el futuro con más certeza. Manifestó:

“Hoy, con la carta de adjudicación, ganamos algo más que un documento: ganamos tranquilidad, dignidad y futuro. Este proceso tuvo lo que siempre exigimos y hoy reconocemos: transparencia y participación.”

Daniel Novasco, director de la Agencia Metropolitana de Coordinación de Comercio, destacó que esta entrega representa una forma de saldar una deuda histórica con los comerciantes, devolviéndoles seguridad y certeza sobre sus puestos.

En sus palabras: “Hoy no es solo una entrega, es una especie de alivio… 1.326 adjudicaciones son 1.326 historias familiares que van a dormir más tranquilas esta noche, sabiendo que lo que tienen les pertenece de verdad y que nadie se los va a quitar.”

Esta adjudicación forma parte de las 3.001 obras que mejoran la vida de miles de comerciantes, y representa un aporte social que impulsa su trabajo diario.

Datos importantes:

Los beneficiados pertenecen a los mercados Central, Floresta, Calderón, Carapungo, Solanda, San Francisco, Andalucía, Kennedy, Cotocollao, Santa Clara, Tumbaco, Cumbayá, Alangasí, Conocoto, Arenal, Quito Sur, Calzado, Mena Dos y San Roque.

El evento tuvo lugar en el Palacio de Cristal de Itchimbía, un espacio cargado de simbolismo: su estructura metálica perteneció al histórico Mercado San Francisco, inaugurado en 1893 como el primero de la ciudad. Más de un siglo después, este lugar volvió a convertirse en escenario de reconocimiento a quienes han sostenido el comercio quiteño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *