La ciudad más linda del mundo rindió homenaje a quienes trabajaron 24/7 para devolver el agua al sur de Quito
Quito, (Quito Informa).- El telón del Teatro Sucre se levantó para aplaudir a un equipo que no se detuvo ni de día ni de noche durante la mayor crisis de agua en los últimos años. Decenas de trabajadores que enfrentaron un deslizamiento de tierra que afectó una tubería de 360 metros en La Mica y que dejó sin servicio a seis parroquias del sur de la ciudad.
Entre los homenajeados estaba Luis Humberto Angulo, conductor de tanquero. Su voz se quebró al recordar esos días: “Fue una experiencia enorme… ver que pudimos apoyar desde muy temprano hasta altas horas de la noche. No importó el cansancio, todos pusimos el corazón para ayudar a la gente”.
El alcalde Pabel Muñoz subió al escenario para darles un justo reconocimiento. Allí estaban 70 trabajadores de EPMAPS – Agua de Quito, en representación de los 126 que, bajo la lluvia, el frío y el lodo, trabajaron sin descanso. No estuvieron solos, junto a ellos, equipos de la Secretaría de Ambiente, Emaseo, ConQuito, Bomberos, Emgirs y FONAG se sumaron a la tarea.
Muñoz recordó que los frentes fueron dos: uno en el páramo del Antisana, donde se reparaba la tubería, y otro en el sur de la ciudad, donde se garantizaba el suministro agua a través de distintos canales.
Lea también: Quito agradece a los Cuerpos de Bomberos de otros cantones que apoyaron durante la emergencia
“No es simplemente que somos servidores públicos que trabajamos con una ciudad. Somos servidores públicos de la ciudad más linda del mundo, y eso marca la diferencia”, dijo, emocionado.
También habló del valor humano detrás de la Epmaps: “Tenemos una empresa que es la muestra del Ecuador: operarios de Manabí, Los Ríos, Guayaquil, Esmeraldas… El mejor regalo que podemos darle a esta empresa, en sus 65 años, es convertirla en líder de América Latina”.
La jornada también demostró que la fuerza de las y los quiteños es inmensa, tanto así que permitió enfrentar esta emergencia.
La emergencia
El 09 de julio de 2025 se produjo el deslizamiento de 600 mil m3 de material, en la zona de La Mica, afectando 350 metros de tubería de la línea de conducción de aguas crudas que abastece a los habitantes de seis parroquias del sur de Quito, provocando que 400 mil personas carezcan de servicio de agua potable por 15 días.
Más de 600 servidores de EPMAPS atendieron esta emergencia en la dotación de agua potable con tanqueros, hidrantes, bladders, puntos fijos de agua. También se contó con el apoyo de la Corporación Municipal para apoyar en las distintas gestiones en la reparación y provisión de agua en las parroquias afectadas.