Copa Wambras: “Cultura, arte y deporte, lo mejor que podemos darle a nuestros niños”, dice Pabel Muñoz
- El deporte barrial, sobre todo el que está enfocado en la niñez y la juventud, hace de esta ciudad la más linda del mundo.
Quito, (Quito Informa).- La fiesta del deporte llegó este sábado al estadio de la Federación de Ligas Barriales, conocido como El Hueco (norte), donde se inauguró la Copa Wambras 2025.
¿Qué es la Copa Wambras?
Un campeonato mixto que convoca a 3.200 niños y niñas entre 7 y 12 años, organizados en 160 equipos.
En la inauguración, el alcalde Pabel Muñoz destacó la importancia del deporte como espacio de prevención y formación:
“Mientras más horas permanezcan en el deporte nuestros niños y jóvenes, menos horas estarán expuestos a los graves problemas de inseguridad que hoy tiene el país y la ciudad. Cultura, arte y deporte son lo mejor que podemos darles como padres para que estén lejos del microtráfico y más cerca de convertirse en buenas personas”, manifestó.
En el marco de este torneo, se entregaron 3.200 uniformes gratuitos y balones para todos los equipos, con el objetivo de que la situación económica no sea un impedimento para que los pequeños deportistas vivan la experiencia de participar en la liga barrial más grande de la ciudad.
La inauguración también tuvo momentos especiales que robaron sonrisas y aplausos, como la demostración canina de los Agentes Metropolitanos de Control, que emocionó a grandes y pequeños con acrobacias y destrezas.
El alcalde subrayó además que la Copa Wambras fomenta valores dentro y fuera de la cancha:
“El deporte se juega también con lealtad, con honor, con valores: el valor de jugar limpio, de no mentir cuando no fue gol, de no fingir una falta y de ser solidarios con los compañeros. Cuando se gana hay que ser humildes, y cuando se pierde, aprender de los errores”, señaló.
Zadkiel Cárdenas, secretario de Educación, Recreación y Deporte, reforzó la importancia de invertir en la niñez y en la prevención: “Cuidar a nuestras niñas y niños es una responsabilidad de todos, y la mejor manera de hacerlo es a través de la salud, la educación y el deporte. Allí donde podemos, triplicamos la inversión en salud y en educación, y aquí, en deporte, vamos más allá: quintuplificamos los recursos”, afirmó.
Con cada sonrisa, cada balón y cada abrazo entre compañeros, la Copa Wambras 2025 demostró que invertir en deporte es invertir en la formación integral de la niñez, en la unión de las familias y en el fortalecimiento de la comunidad quiteña.
“Reto de cascaritas: el alcalde se midió con un niño y ganó la niñez”
La jornada cerró con un toque divertido: uno de los niños retó al alcalde a hacer 100 cascaritas. El pequeño demostró su destreza al completar 41, mientras que el alcalde alcanzó 20. Entre risas y aplausos, el triunfo fue para el niño, confirmando que la Copa Wambras no solo impulsa el deporte, sino también una niñez alegre, activa y con amor por el juego limpio.
En el evento estuvieron presentes autoridades municipales y concejales, incluida la vicealcaldesa, así como Jefferson Pérez, medallista olímpico, quien dio realce al acto y compartió con los niños y sus familias.