Alcalde Pabel Muñoz propone la exoneración del pago de la contribución especial de mejoras

Quito (Quito Informa).-  El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció este lunes que presentará una propuesta al Concejo Metropolitano para que los vecinos que reciben obras a través de presupuestos participativos no tengan que pagar la contribución especial de mejoras. Al momento, la medida está en análisis.

“Voy a plantear una reforma a nivel de ley municipal para que se exonere del pago de la contribución especial de mejoras a las obras de presupuesto participativo porque sino, la gran noticia de recibir una obra termina después con algo de tristeza, cuando tienen que pagar la contribución especial de mejoras”, manifestó el alcalde en la edición 101 de Frecuencia Quiteña.

El alcalde puntualizó que su iniciativa, para ser aprobada, debe ser apoyada por los concejales. Se refirió a ella tras recordar las nueve obras inauguradas en la parroquia La Argelia, la semana pasada, que provienen de presupuestos participativos y forman parte de su compromiso de entregar 3.001 obras hasta finalizar su mandato.

«Estamos tomando el toro por los cuernos para poder exonerar de este pago a los presupuestos participativos. Por ley, nosotros estamos obligados a cobrar pero sí nos da un margen para el tema de los beneficiarios. Queremos dar una solución, tenemos obras distritales que las termina pagando todo Quito porque son beneficio de toda la ciudad; además, tenemos obras locales que se terminan dividiendo para los beneficiarios directos de esa obra y en vialidad sí hay una discusión ¿Los beneficiaros son los frentistas? ¿El barrio? ¿La parroquia?», dijo el alcalde Muñoz.

La autoridad enfatizó en que se debe realizar una reforma estructural a la normativa para que el cobro de la Contribución Especial de Mejoras la pague la mayor cantidad de destinatarios de una obra.

«En vialidad hay una discusión, ¿Los beneficiarios son solamente los frentistas de esa vía, o el barrio, la parroquia o la administración zonal? Entonces hacia allá va encaminada la propuesta, que tengamos una obra y que pueda ser dividida entre más beneficiarios para que el impacto económico sea menor, y que en esa reforma sean exonerados los proyectos que se incluyan en presupuestos participativos», dijo Muñoz.

Nueve obras en La Argelia se integran a las 3.001 que impulsan el renacer de Quito

¿Qué es la Contribución Especial de Mejoras (CEM)?

Es un tributo obligatorio  que se paga junto con el impuesto predial. Es un instrumento tributario que busca recuperar el beneficio marginal que obtiene la colectividad, generado por la inversión pública en obras como la construcción y mantenimiento de vías principales, aceras, alcantarillado, entre otras.

La tasa se divide en Obras Locales donde un predio es directamente beneficiado y Distritales que sirven para promover el desarrollo de la ciudad mediante la construcción y mantenimiento de vías expresas, vías arteriales y vías colectoras principales, de evidente interés y beneficio para la ciudad.

9 comentarios sobre “Alcalde Pabel Muñoz propone la exoneración del pago de la contribución especial de mejoras

  • el 18 agosto, 2025 a las 6:45 pm
    Permalink

    Le apoyo totalmente al Alcalde en su propuesta.

    Respuesta
    • el 19 agosto, 2025 a las 8:51 am
      Permalink

      Estoy de acuerdo con lo planteado por el alcalde Pabel al respecto del cobro de la contribución especial que no se cobre lo indicado exclusivamente a personas de la tercera edad ya que muchos no tienen ni para su sustento diario

      Respuesta
    • el 19 agosto, 2025 a las 11:07 am
      Permalink

      Muy bien exelente opción.pagar cada año.no es justo.ya que las mejoras o mantenimiento se los hicieran periódicamente.
      Buena opción no pagarlos año tras año.

      Respuesta
  • el 18 agosto, 2025 a las 9:32 pm
    Permalink

    Gracias señor alcalde que Bendición podemos ver algunas obras con nuestros impuestos. Así deberían desde el algunos ministerios de obras públicas las carreteras que refaccionen los hospitales las escuelas y colegios que den seguridad al país por Dios. La gente esra loca aplaudiendo a quien no hace nada por el país

    Respuesta
    • el 18 agosto, 2025 a las 10:56 pm
      Permalink

      JAJAJAJA, AHORA VA A REBAJAR IMPUESTOS, SERÁ QUE CON ESO NO LE BOTAN, HASTA HA ACTIVADO EL TROL CENTER PARA QUE COMENTEN

      Respuesta
  • el 18 agosto, 2025 a las 10:29 pm
    Permalink

    Excelente ayuda, Sr. Alcalde
    Siga trabajando en los barrios populares,
    Falta Comité del pueblo, carapungo, porque. No copiar y hacer otro lugar como. La calle J J J DELSUR BPNITA Y MUY COMERCIAL
    ESTE ES EL MODELO A SEGUIR
    ALCALDE LE DESEO ÉXITOS EN SU GESTIÓN
    QUITO LO APOYA..

    Respuesta
    • el 19 agosto, 2025 a las 6:07 am
      Permalink

      Las obras municipales como adoquinado son realmente caras,vivo en un barrio donde hicieron de adoquinar y me sale a pagar mas de 450 cada año durante diez años y los impuestos prediales son elevados,los bienes inmuebles(casas) estan sobre valorados para cobrar impuestos prediales peeo que en la realidad no es asi,deberian cobrar de acuerdo a una valoracion real

      Respuesta
  • el 19 agosto, 2025 a las 9:00 am
    Permalink

    Yo conozco que los presupuestos participativos, son dirigidos a los barrios cuyos dirigentes han gestionado y coordinado, para que se realice una mejora en ese barrio, sin saber que en vez de hacer un bien estaban haciendo un mal a los vecinos, porque al final les cobraban a través de los impuestos.
    Para recibir obras a través de los presupuestos participativos es una verdadera Odisea, porque son 500 barrios, solo consiguen los que son más amigos de los tramitadores, y los fondos participativos son muy pequeños que apenas pueden cubrir pequeños arreglos.
    En conclusión más el trámite para conseguir un arreglo en el barrio que al final le cobran el doble en los impuestos, lo que pretenden creo es que distribuir a más personas los cobros, para que los impuestos no sean tan altos.

    Respuesta
  • Pingback: Concejales respaldan propuesta del alcalde Muñoz sobre Contribución Especial de Mejoras – Quito Informa

Responder a Jose Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *