Parque Navarro, en La Vicentina, ‘más guapeado’: cubierta, iluminación y juegos infantiles

  • El parque Navarro no será un patio de comidas. La obra mantiene los 16 puestos de comercio existentes, sin aumentar ni disminuir, y todos los trabajos se realizan dentro del parque, sin afectar la circulación vehicular del sector.

Quito, (Quito Informa). – En el tradicional parque Navarro, conocido coloquialmente como el parque «de las Tripas», en La Vicentina, inició la construcción de una cubierta, la instalación de iluminación moderna, la implementación de juegos infantiles, intervención de las baterías sanitarias, arreglo de caminerías y mejoramiento del arbolado.

El propósito es mejorar este espacio visitado por cientos de personas diariamente, pero sobre todo, ofrecer mejores condiciones a los comerciantes que trabajan ahí. Esta intervención es parte de las 3.001 obras para la capital y su gente.

Lea también: 33 canchas de La Carolina pronto estarán listas para miles de deportistas

El alcalde Pabel Muñoz mencionó que los 16 puestos de comercio tradicional, reconocidos como parte de la identidad barrial, no se eliminarán ni se incrementarán. La obra tomará aproximadamente 40 días, durante este tiempo,  serán reubicados temporalmente dentro del mismo parque.

«Vamos a intervenir el Parque Navarro para que toda la zona quede ‘más guapeada», dijo Muñoz.

Al finalizar los trabajos, los comerciantes retomarán su actividad en mejores condiciones, con orden y seguridad. El proyecto se socializó, puerta a puerta, con las y los vecinos y está respectivamente documentado.

Previo al inicio, se efectuaron inspecciones técnicas, levantamientos topográficos y corroboraciones de información para garantizar la seguridad y funcionalidad de la obra.

Muy pronto, el Parque Navarro lucirá renovado para disfrute de las familias de La Vicentina y de quienes la visitan. Con el mantenimiento integral que mejorarán sus áreas verdes, senderos y espacios de encuentro, beneficiarán directamente a cerca de 2.000 vecinos del sector y a 3.000 beneficiarios indirectos al mes.

Sobre las obras:

  • Construcción de una cubierta liviana, diseñada para no generar sobrepeso ni afectar la estabilidad del terreno.
  • Nueva iluminación.
  • Renovación de juegos infantiles.
  • Mejoramiento de caminerías y áreas verdes.
  • Baterías sanitarias para el servicio de la comunidad.

El proyecto no incrementará el porcentaje de pisos duros y reforzará la vegetación del parque con la plantación de 30 árboles nativos y la instalación de cercas vivas, generando más sombra y frescura.

Sobre seguridad y riesgos

El parque Navarro está construido sobre una quebrada embaulada, es decir, una quebrada que fue rellenada técnicamente para mantenerla consolidada y estable, permitiendo el uso del terreno en superficie.

Previo a cualquier intervención, el Municipio de Quito revisa el Informe de Regulación Metropolitana (IRM). En este caso, el IRM no establece restricciones por quebrada rellena, justamente porque la quebrada ya está embaulada y se encuentra técnicamente estabilizada.

El proyecto cumple con todas las consideraciones técnicas y de seguridad necesarias, garantizando que el parque Navarro siga siendo un espacio público seguro y funcional para la comunidad, tal como se ha venido utilizando durante los años precedentes.

La Dirección Zonal de Hábitat y Obras Públicas lidera esta intervención junto con las áreas de Obras Públicas, Fiscalización y Ambiente. Todos los trabajos se realizan de manera planificada, técnica y ambientalmente responsable, en el predio municipal N.° 219549, sin afectar la circulación vehicular.

20 comentarios sobre “Parque Navarro, en La Vicentina, ‘más guapeado’: cubierta, iluminación y juegos infantiles

  • Pingback: Quito, primera en Ecuador en recibir reconocimiento de la ONU como ciudad inteligente y sostenible – Quito Informa

  • el 18 agosto, 2025 a las 12:52 pm
    Permalink

    Pero harán algo con todos los cómodos que se parquean alrededor del parque si no el tráfico ahí es insoportable, unos agentes ahí todo el tiempo sería lo ideal sin embargo trabajan en horario de oficina no más

    Respuesta
    • el 18 agosto, 2025 a las 4:14 pm
      Permalink

      Es un foco de infección …ratas…robos…basta de tripas en la Vicentina..ni siquiera pagan impuestos… lucharemos x nuestros derechos

      Respuesta
      • el 19 agosto, 2025 a las 9:03 pm
        Permalink

        No queremos comidas en ese parque, sus alrededores son cantidad de restos de comidas y desechos ,únicamente limpian el sitio que las ventas está ubicadas .
        Por favor las comidas deben ser retiradas.

        Respuesta
        • el 20 agosto, 2025 a las 9:00 am
          Permalink

          Cómo moradores del sector, manifestamos nuestra preocupación y rechazo frente a la construcción del patio de comidas en el parque cercano a nuestras viviendas. Está obra no responde a las necesidades de la comunidad y beneficia únicamente a negocios privados, que no pagan impuestos, mientras se utilizan recursos provenientes de nuestros tributos.
          Es importante señalar que la obra no fue socializada con los habitantes directos del barrio, a pesar de que aseguran haberlo hecho con personas de la Vicentina, quienes en su mayoría desconocen el proyecto. Somos nosotros quienes convivimos diariamente con las consecuencias de la congestión vehicular, desorden, insalubridad.
          El municipio debe escuchar a los moradores directamente afectados y se priorice el bienestar de la comunidad por encima de intereses privados.

          Respuesta
  • el 18 agosto, 2025 a las 1:20 pm
    Permalink

    Saludos.
    Soy morador de La Floresta. Considero que de la mano de estas mejoras en el parque Navarro, se solucione definitivamente el caos del tráfico que se produce allí debido a la venta de las comidas típicas. A partir de las 16h00 hasta las 23h00 es un verdadero martirio intentar pasar por allí, más la cola de vehículos que se produce hacia la vía De los Conquistadores, hacia y desde la Simón Bolívar. A los policías metropolitanos les «compran» con un plato de tripas y no controlan los sitios prohibidos para parquear. Por favor tomen en cuenta este clamor de los vecinos y de los dueños de vehículos que necesitamos utilizar las vías señaladas. Muchas gracias. Soy Germán Pasquel, cédula 1707721906.

    Respuesta
    • el 18 agosto, 2025 a las 5:21 pm
      Permalink

      Es una pena que un barrio tradicional en lugar de tener espacios para el arte cultura deporte en un buen parque que tanto hace falta al barrio se destine dinero de nuestros impuestos para implementar edificaciones que solo benefician a pocos comerciantes que no sonni del barrio que solo ocasionas contaminación y se deriva en pleitos callejeros con las personas que cuidan los carros. Realmente una pena

      Respuesta
      • el 18 agosto, 2025 a las 6:56 pm
        Permalink

        Totalmente de acuerdo con el comentario, si la intención es mejorar espacios para todo el barrio, deberían replicarlo esta área de comidas, porque en este momento el tráfico que producen es insoportable y más aún la mala educación de seudo cuidadores, que para los vecinos que nos acercamos únicamente a comprar pan en la panadería somos mal tratados por esta gente.

        Respuesta
        • el 18 agosto, 2025 a las 6:57 pm
          Permalink

          Perdón la palabra no era replicarlo…. era reubicarlo.

          Respuesta
    • el 18 agosto, 2025 a las 10:28 pm
      Permalink

      Si está muy bien que renueven el parque y más control con las comidas la mayoría No mantiene la higiene respectiva en la elaboración de la comida las vendedoras son gente sin costumbres Por favor que la sanidad realice frecuentes chequeos a veces da asco ver cómo traen la comida en fundas ollas sin tapa envuelto en fundas que dan en los supermercados en fin un asco 😫🤮

      Gracias!!🙋

      Respuesta
  • Pingback: La Ecovía sigue mejorando: 34 de 35 paradas ya están readecuadas – Quito Informa

  • el 18 agosto, 2025 a las 5:00 pm
    Permalink

    Señores del municipio si se dan cuenta la barbaridad que están haciendo en el parque Navarro? Ese es un foco de insalubridad, inseguridad y caos vehicular!!! Todos los días las calles aledañas se llenan de basura y los dueños de los negocios que lucran a diario no hacen nada!! Somos los vecinos los que tenemos que limpiar pero ya no es suficiente, estamos infestados de ratas y basura por doquier. De la inseguridad ni hablar hay asaltos y robos a vehículos a diario y el caos vehicular es insoportable todos los días desde las 4 de la tarde. Dicen que han socializado puerta a puerta eso es mentir!! Vivo en la calle Lérida y con ninguno de los lo vecinos se ha socializado. Además como es posible que conviertan un parque en un patio de comidas privado!! Las señoras de las tripas ocupan un espacio público del que lucran y generan dinero para ellos, pero de eso la comunidad no se beneficia en nada, lo único que ha traído es basura, inseguridad e insalubridad. Deben comunicarnos en base a qué estudios harán esa obra ( seguridad, movilidad, salud) y por qué plata pública va a financiar negocios privados que solo traen al barrio problemas y contaminación de todo tipo.

    Respuesta
    • el 23 agosto, 2025 a las 7:07 pm
      Permalink

      Vivo en la Daniel Hidalgo e Iberia, la nueva Floresta, las «tripitas» existen desde hace CUARENTA AÑOS, desde el 2016 están los kioskos móviles, el tráfico es intenso desde las 6h30 hasta las 9h00 y desde las 16h00 en adelante, a mi me cuesta encontrar taxi en las mañanas, por la Ladrón de Guevara se llena de carros provenientes del redondel de La Floresta, el tráfico se complica en el redondel BRASILIA, Coliseo Rumiñahui, 12 de Octubre, por la Patria hasta la 10 de agosto, además, salen buses de la Vicentina baja, también los que van y vienen de Guápulo, vale la pena señalar que en la Iberia y Perrier está el Instituto Superior Tecnológico Metropolitano de Diseño. En resumen, el tráfico en la Av. Conquistadores y Ladrón de Guevara se debe a que es la ÚNICA vía de salida de TODA la Vicentina, San Pablo y Guápulo.

      Respuesta
  • el 18 agosto, 2025 a las 5:01 pm
    Permalink

    Patrocinando negocios privados con dinero público, no hubo socialización alguna a los residentes. Este “patio de comidas” en que le beneficia al sector??? El tráfico insoportable, la basura, las plagas, la bulla, eso no es un parque señor Alcalde.

    Respuesta
  • el 18 agosto, 2025 a las 6:43 pm
    Permalink

    Prioridad el trafico, una buena iluminación, hay mucha basura e indigentes la inseguridad , la calle amanece con una gran cocha de agua de lo que lavan y restos de comida como huesos y otros y es peligroso hay niños que juegan

    Respuesta
  • el 18 agosto, 2025 a las 8:50 pm
    Permalink

    El Parque Navarro que en 40 días será el propio patio de comidas es un foco de desorden increíble. Esos 16 puestos privados se tomaron el parque para hacerlo suyo. Los vecinos aseguro que para nada aprovechamos que se encuentren ahí las vendedoras. Los estudios técnicos incluirían una evaluación ambiental en especial a las casa de los alrededores de viven a diario con esa humareda de tripas? A quién se le ocurrió poner techo en donde el humo es constante? El beneficio al parecer es más para las vendedoras (que ni siquiera son del sector) que para los que vivimos en los alrededores. Todos los días debemos luchar con los mal parqueados, los dueños de las calles que parquean en las entradas de los parqueaderos y hasta ya tienen tarifa establecida de $1 por carro. Vivo a menos de 4 casas del parque y me sorprendió el día que se mudaron de lugar las vendedoras porque jamás asomaron a preguntar si estamos los moradores de acuerdo. Cuando reformaron el parque hace unos años, se pasó meses en mesas técnicas en la universidad Metro reunidos con los vecinos y las vendedoras para llegar a acuerdos. Esta obra no beneficia en nada al sector, lo empeora. Este negocio privado debería tener su propio lugar y no aprovecharse de un parque público, contaminarlo y afear todo el sector.

    Respuesta
    • el 23 agosto, 2025 a las 7:06 pm
      Permalink

      Vivo en la Daniel Hidalgo e Iberia, la nueva Floresta, las «tripitas» existen desde hace CUARENTA AÑOS, desde el 2016 están los kioskos móviles, el tráfico es intenso desde las 6h30 hasta las 9h00 y desde las 16h00 en adelante, a mi me cuesta encontrar taxi en las mañanas, por la Ladrón de Guevara se llena de carros provenientes del redondel de La Floresta, el tráfico se complica en el redondel BRASILIA, Coliseo Rumiñahui, 12 de Octubre, por la Patria hasta la 10 de agosto, además, salen buses de la Vicentina baja, también los que van y vienen de Guápulo, vale la pena señalar que en la Iberia y Perrier está el Instituto Superior Tecnológico Metropolitano de Diseño. En resumen, el tráfico en la Av. Conquistadores y Ladrón de Guevara se debe a que es la ÚNICA vía de salida de TODA la Vicentina, San Pablo y Guápulo.
      Juan L. Mera

      Respuesta
  • el 19 agosto, 2025 a las 9:25 pm
    Permalink

    Realmente existe un estudio técnico ambiental concienzudo? A mi me parece que definitivamente están tratando de tapar el sol con un dedo y se niegan a admitir que la venta de comidas al aire libre en ese parque y en otros sitios de la ciudad es algo totalmente insalubre y que se debería suprimir, para eso hay mercados a donde podrían acudir los adictos a comer cochinadas

    Respuesta
  • el 27 agosto, 2025 a las 4:34 pm
    Permalink

    Deberían tener en cuenta la movilidad fuera de todas las otras problemáticas que tiene este sector, deben de tomar acciones contundentes con los supuestos cuidadores de carros de todos los alrededores del parque, mismos que exigen el pago de 1 dólar por estacionar el vehículo son personas groseras sin costumbres ni modales que han hecho un modo de vida el cobrar a los vehículos que se estacionan, incluso existe venta de drogas por parte de estas personas mismas que están confabuladas con los señores de la policía nacional del UPC ubicado en la Av. Los Conquistadores y con los señores agentes de tránsito, por favor solicitamos tomar acciones urgentes.

    Respuesta

Responder a Anónimo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *