Se viene la primera edición del mayor evento de café: ‘Expo Café de Quito 2025’
Quito, (Quito Informa). –El Municipio de Quito ultima los detalles para la primera edición del mayor evento de café: ‘Expo Café de Quito 2025’, que se realizará el sábado 20 de septiembre, en la Plaza Quinde (ubicada en las calles Mariscal Foch y Reina Victoria), sector de La Mariscal, desde las 10h00 hasta las 18h00.
El tema principal de este evento será presentar al ‘Café de Quito’ como un producto que impulsa el orgullo e identidad quiteña, así como el desarrollo de relaciones comerciales entre productores, fabricantes y compradores de uno de los mejores cafés de especialidad del Ecuador.
Durante esta jornada, se efectuarán concursos como ‘Barista Quiteño 2025’ y ‘Taza Quiteña’; además de la ‘Cata Café de Quito’ con la que se demostrará la calidad y las características básicas del café que se cultiva en la capital del Ecuador. Los asistentes también podrán disfrutar de shows artísticos, degustaciones y más sorpresas para disfrutar la fiesta del café.
Este evento atraerá a caficultores, productores, emprendedores, empresarios, académicos y amantes al café, pero también al público en general que quiere participar y compartir de las actividades propuestas, así como de las ruedas de negocios que se desarrollarán durante la jornada.
Le invitamos a leer: Quito se posiciona como destino líder en bodas y eventos corporativos en América Latina
La ‘Expo Café de Quito 2025’ concentra el esfuerzo de todas las entidades municipales por dinamizar la actividad económica de la ciudad, fortaleciendo toda la cadena productiva cafetera de Quito, pero, además, impulsando acciones para atraer más actores, inversión y dinamismo a la zona de La Mariscal, devolviéndole su papel de corazón de la ciudad.
El ‘Café de Quito’ es una marca que condensa el arduo trabajo de decenas de productores de la reserva de biósfera del Chocó Andino, un territorio a más de 1.300 metros de altura que conjuga dos realidades: por un lado, ser una de las zonas más biodiversas del planeta y, por otro, la necesidad de cientos de familias por mejorar su calidad de vida. Esta marca nace como una apuesta colectiva por la sostenibilidad, el comercio justo y, sobre todo, como una forma de entender el desarrollo en armonía con la naturaleza.
Pingback: En Quito los resultados mandan: 3.001 obras, 54% más ventas y miles de familias beneficiadas con el Mapping – Quito Informa