Control en los exteriores de mercados: cientos de comerciantes ahora venden en puestos formales

  • Comprar dentro y no afuera de los mercados es apoyar la economía popular y solidaria, garantizar el orden en la ciudad y promover el comercio justo.

Quito, (Quito Informa). – El Municipio de Quito continúa ejecutando acciones firmes para ordenar el espacio público y fortalecer la actividad en los mercados municipales, garantizando el derecho al trabajo con dignidad y seguridad para cientos de familias comerciantes.

En el Mercado de Calderón, tras un proceso de socialización, diálogos y acercamientos que duraron varios meses liderado por la Agencia Metropolitana de Coordinación de Comercio (AMCC), 107 comerciantes autónomos no regularizados que ocupaban la calle 9 de Agosto entre la Junín y la Duchicela aceptaron ingresar de manera formal a los puestos disponibles. Este trabajo contó con la participación activa de los moradores, dueños de locales de los alrededores y las directivas del mercado, quienes respaldaron la decisión.

Le puede interesar: Las 3.001 obras también se sienten en los mercados de Quito: histórica entrega de adjudicaciones

En Carapungo, el proceso se replicó con el mismo procedimiento de invitación y socialización, logrando que cerca de 80 comerciantes que se ubicaban en la calle Río Cayambe ahora ejerzan su actividad dentro del mercado, en condiciones de orden y seguridad.

En el Mercado Las Cuadras, además de la invitación a los comerciantes autónomos, se han implementado medidas de control como el vallado de los ingresos, para mantener despejado el espacio público. Allí se ha dado prioridad a la incorporación de personas de la tercera edad y con capacidades especiales, logrando que alrededor de 60 comerciantes se integren de forma ordenada en una plataforma del mismo mercado.

La AMCC ejecuta acciones publicitarias y de promoción para impulsar el comercio en los mercados municipales, invitando a la ciudadanía a preferir los mercados como espacios seguros, organizados y solidarios.

Los mercados son tradición, son calidad y son parte de la identidad de la ciudad más linda del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *