Becas e incentivos municipales para prevenir la deserción escolar en Quito

Quito, (Quito Informa).- En medio de un contexto nacional donde miles de jóvenes dejan sus estudios por factores como la pobreza, el Municipio de Quito implementa incentivos para prevenir la deserción escolar y motivar a los estudiantes a mejorar su rendimiento académico.

El pasado 26 de agosto el Concejo Metropolitano aprobó una ordenanza que permitirá entregar becas, ayudas e incentivos para apoyar a estudiantes y niños de la ciudad.

La normativa incluye una propuesta del alcalde Pabel Muñoz: un bono de alimentación de USD 25 mensuales, canjeables en los mercados de Quito. Este apoyo está pensado para niños menores de 5 años que asisten a los programas municipales Quito Wawas y a los Centros Municipales de Educación Inicial (CEMEI).

‘Luz verde’ a becas e incentivos para evitar deserción escolar en Quito

Estos son los principales beneficios:

  • Un subsistema sólido para la entrega de ayudas, becas e incentivos articulado entre la Secretaría de Educación, Secretaría de Inclusión Social, y la Secretaría de Salud.
  • Nuevas ayudas alimentarias de aprox. USD 25 mensuales para asegurar salud, nutrición y cuidado en la primera infancia.
  • Criterios de vulnerabilidad socioeconómica para otorgamiento de la Ayuda por parte del Municipio de Quito de 1 SBU para estudiantes de escasos recursos; e incentivos educativos no monetarios para estudiantes con bajo rendimiento, baja asistencia escolar o riesgo de abandono.
  • Ayudas económicas de USD 1000 para la continuidad de estudios, capacitación o empleabilidad para jóvenes de 18 a 29 años.
  • Ampliar la entrega de becas de excelencia académica a todos los abanderados y escoltas de cada institución educativa municipal.
  • Mantener la entrega de becas a los mejores deportistas de las instituciones educativas municipales.

El alcalde Pabel Muñoz explicó que se ha detectado que algunos guaguas que acceden a los servicios de desarrollo infantil del Municipio no consumen los alimentos que necesitan, por lo que la ordenanza “consolida un piso de protección social, para que nuestros niños tengan una alimentación adecuada”.

Por su parte, el secretario de Salud, Miguel Malo, indicó que la idea propuesta por el alcalde es prevenir la desnutrición crónica infantil en las niñas y niños de los Quito Wawas y Cemei, para asegurar que tengan un desarrollo integral en su futuro.

En una entrevista para MQ Radio, Darío Cahueñas, presidente de la Comisión de Educación, informó que antes de la ordenanza se entregaban 90 becas a los abanderados y escoltas, “Con la nueva normativa se entregan 180, porque es meritorio el esfuerzo académico”.

La iniciativa busca respaldar a personas naturales domiciliadas en el Distrito que necesitan apoyo económico para iniciar, continuar o culminar sus estudios de formación, mediante la entrega de ayudas, becas y otros componentes educativos, con el fin de promover el desarrollo de capacidades y ampliar las posibilidades de inclusión y progreso personal y profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *