Restaurantes y chefs de Quito ponen a la capital ecuatoriana en el mapa gastronómico internacional

  • La gastronomía quiteña es una recopilación de la diversidad cultural generada por cocinas serranas, costeñas, amazónicas, e internacionales.

Quito, (Quito Informa). – La ciudad más linda del mundo no solo es historia, cultura y paisajes andinos. Hoy también se consolida como referente de la alta cocina ecuatoriana. Una reciente publicación internacional (https://efs.efeservicios.com/noticia-multimedia/quito-cocina-altura-crece-restaurantes-mundo/55017750974)  destaca cómo los sabores de Quito viajan del campo a la ciudad y logran conquistar paladares en todo el mundo.

La magia está en la mezcla: cafés del Chocó Andino, hortalizas frescas de los valles, lácteos artesanales de Nono y Calacalí, junto con productos ancestrales como la quinua o el amaranto. Estos insumos, que llegan directamente de territorios cercanos, se transforman en experiencias gastronómicas únicas en restaurantes que ya son reconocidos globalmente, como Nuema, Clara, Tributo o Quitu.

Además, en zonas como La Mariscal y La Floresta se respira innovación culinaria, donde se articulan restaurantes de autor, cafés especializados, mercados artesanales y espacios culturales. Al mismo tiempo, mantienen el encanto del  Centro Histórico, Patrimonio de la Humanidad, como escenario para la alta cocina. Todo esto ha hecho que chefs como Pía Salazar, mejor pastelera del mundo en 2023, proyecten el talento quiteño a nivel internacional.

Le invitamos a leer: Quito fue reconocida por tener la Mejor Entidad Promotora de Turismo de Reuniones y Romance

Conectada al mundo a través del aeropuerto de Tababela y respaldada por una estrategia de promoción gastronómica en escenarios de prestigio como Madrid Fusión, Quito hoy no solo se saborea, también se reconoce como un destino culinario emergente en América Latina.

Promoción constante de la gastronomía de la capital

La proyección de Quito como referente gastronómico internacional no se explica únicamente por los reconocimientos obtenidos por sus restaurantes y chefs, sino también por las acciones de promoción y posicionamiento impulsadas desde el Municipio. En los últimos años, Quito Turismo ha participado activamente en escenarios de primer nivel, llevando la identidad culinaria de la ciudad a espacios estratégicos donde se construye reputación global.

En este marco, la empresa pública ha ejecutado una estrategia de internacionalización que posiciona a la capital como destino gastronómico emergente en América Latina. La participación en eventos de alto nivel como Madrid Fusión 2022 (Bogotá), Madrid Fusión 2023 (Madrid) y Madrid Fusión 2025, ha permitido insertar a Quito en uno de los congresos gastronómicos más influyentes del mundo. Estas plataformas han visibilizado tanto la identidad culinaria de la ciudad como el talento de los chefs quiteños, situando a Quito en un diálogo de igual a igual con referentes globales de la alta cocina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *