En agosto: 117 operativos impulsaron viajes con control y orden en la Ecovía y el Trole

Quito, (Quito Informa).- Promover el orden y la convivencia ciudadana son prioridades de la Alcaldía de Quito. Por eso, en agosto se llevaron a cabo 117 operativos interinstitucionales en paradas y estaciones de la Ecovía y el Trolebús, coordinados por la Empresa de Pasajeros.

Estas acciones permitieron decomisar 18 armas blancas, cuatro botellas de licor, 52 fundas con sustancias sujetas a fiscalización y 61 artículos de contrabando, como pipas, manoplas y cigarrillos.

De los operativos, 37 se enfocaron en el control de armas y 80 en el cuidado del espacio público, con la participación de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Cuerpo de Agentes de Control, la Agencia Metropolitana de Control, la Secretaría de Seguridad y la Empresa de Pasajeros, entre otras instituciones.

Lea también: Tres operativos de control se ejecutan simultáneamente en estaciones de Metro

Controles

Los operativos de control de armas se ejecutaron en las estaciones El Recreo, Guamaní, El Labrador y Río Coca; Terminal Quitumbe; y las paradas Playón de la Marín, Chillogallo, Chimbacalle, Capulí y El Ejido. Mientras que el control de espacios fue en el trayecto de 83 rutas por las paradas y estaciones de los sistemas Trolebús y Ecovía.

Estas acciones buscan prevenir actos delictivos y verificar el cumplimiento de las normas en el sistema de transporte público municipal, lo cual es reconocido por las y los usuarios. “Se agradece que hagan estos operativos con tanta inseguridad que vivimos, que siempre nos respalden así”, señaló María Toalombo, durante un operativo de control de armas en Quitumbe.

De su lado, el agente metropolitano, Wellington Cocha, señaló que el objetivo de los controles es desestabilizar a potenciales “individuos conflictivos”. “Los operativos son continuos en varios horarios, para que la ciudadanía se sienta más segura”, dijo.

Operativos 2025

En ocho meses de 2025 se han desarrollado 560 operativos de control: 33 en enero, 32 en febrero, 32 en marzo, 27 en abril, 85 en mayo, 105 en junio y 129 en julio.

La seguridad es competencia del Gobierno Nacional, sin embargo, es una prioridad para el Municipio de Quito mejorar los niveles de convivencia ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *