AMT refuerza operativos para controlar el exceso de velocidad en vías de alta siniestralidad
- El control de velocidad, con dispositivos de pacificación, es un factor importante para disminuir el índice de siniestros y fallecidos.
Quito, (Quito Informa).- La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) está gestionando la movilidad en puntos claves de vías con alto riesgo de siniestralidad como en las avenidas Simón Bolívar y Ruta Viva, para ello cuenta con conos y canalizadores viales (Barreras Jersey).
Con el objetivo de que los conductores disminuyan su velocidad, en la Simón Bolívar, donde en 2025 se registraron 269 accidentes, 156 heridos y 27 muertes, se han instalado ya canalizadores. La Ruta Viva es la segunda vía en la que se ha instalado el dispositivo de pacificación en los kilómetros 1,2,4 y 8. Esto se debe a las estadísticas que reportan que en lo que va del año se han registrado 54 siniestros, 49 lesionados y 11 fallecidos.
Estos dispositivos se mantienen de lunes a domingo, de 06h00 a 18h00, estarán de manera permanente en los sectores de la autopista General Rumiñahui, Masgas y Ruta Viva.
Lea también: Controles de velocidad reducen el número de siniestros de tránsito en Quito
Nuevos dispositivos
De acuerdo con los datos proporcionados por la AMT, desde el 2023 no se había adquirido logística de señalización. Por esta razón, la institución gestionó en este 2025 la compra de nuevos dispositivos de seguridad vial: 8.033 conos y 825 canalizadores viales (Barreras Jersey).
Estos elementos de seguridad son utilizados para operativos de pacificación, contraflujos, siniestros de tránsito, trabajos en vías y en todos los cierres que realiza la AMT como parte de su trabajo, en la ciudad más linda del mundo.