AMC inició sanciones por maltrato y mala tenencia animal en Guamaní y Quitumbe
Quito (Quito Informa).- Tras un operativo realizado en Guamaní y Quitumbe (sur), la Agencia Metropolitana de Control (AMC) inició dos procesos de sanción que suman USD 5 311. Uno por maltrato y otro por encierro animal. Un perro con evidentes signos de desnutrición fue retirado para valoración veterinaria por la UBA.
El primer caso se registró en Santospamba, parroquia Guamaní, donde se constató que un perro, de raza similar a pitbull, permanecía a la intemperie, en la terraza de una vivienda sin agua, alimento ni refugio.
Veterinarios de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) observaron signos de desnutrición (huesos marcados), dificultad respiratoria. Por su estado, el animal fue retirado para una evaluación clínica.
También puede leer: Cuarto gabinete contra incendios forestales refuerza respuesta de los vecinos de Nayón, el ‘Jardín de Quito’
Mario Puente, líder zonal de la AMC en Quitumbe, indicó que “el tutor manifestó que el perro habría sido atropellado hace más de un año y que por eso presentaba golpes visibles, especialmente en el ojo izquierdo”. Añadió que se verificará si el animal recibió atención veterinaria oportuna.
Mantener a un animal de compañía sin atención médica y a la intemperie compromete su salud y puede ser mortal. La tenencia responsable exige alimentación, hidratación, control veterinario, vacunación y un espacio seguro.
Inicio de sanción por encierro animal y falta de cuidados básicos
En Quitumbe se inició una sanción en contra de un ciudadano que mantenía a su perro en un espacio reducido en la terraza de su domicilio. Según la denunciante, el can saltaba hacia patios posteriores de viviendas vecinas.
Para Carla Caiza, inspectora de fauna urbana de la UBA, este comportamiento responde al encierro y al estrés: «En su desesperación, el perro opta por lanzarse de la terraza».
El tutor será sancionado por tres infracciones: no vacunar y desparasitar al animal; no proporcionarle alojamiento adecuado ni mantenerlo en buenas condiciones físicas, psíquicas y fisiológicas; y no esterilizarlo. Las tres infracciones podrían alcanzar los USD 611.
Conforme al Código Municipal, la persona que cause daño a los animales de compañía puede ser sancionado con una multa de USD 4.700, además del retiro del can para su valoración y tratamiento en el Centro de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT) del Municipio de Quito, a cargo de especialistas de la UBA.
En lo que va de 2025, bajo la administración del alcalde Pabel Muñoz, la AMC ha iniciado más de 170 procedimientos por maltrato y mala tenencia animal. La UBA, por su parte, ha atendido 196 casos sobre maltrato animal.