Respaldo del Municipio de Quito a la Policía Nacional está asegurado hasta 2029

Quito, (Quito Informa). –  Con una inversión de USD 12.085.624,48, la institución policial ha recibido equipamiento completo para fortalecer la seguridad en las calles capitalinas.

«Los nuevos convenios están en análisis, pero no existe ninguna intención de suspenderlos. El respaldo logístico a la Policía Nacional continúa garantizado hasta 2029», aseguró Carolina Andrade, secretaria de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos. La funcionaria ratificó el compromiso con la seguridad ciudadana, pese a que esta competencia corresponde al Gobierno Nacional.

La inversión municipal se ha destinado a:

  • Motocicletas y vehículos patrulleros
  • Unidades de Policía Comunitaria (UPC)
  • Implementos de protección para agentes
  • Software especializado para investigaciones
  • Scanners para control vehicular
  • Mantenimiento de equipos
  • Tecnología especializada

Además del convenio con la Policía, el Municipio impulsa una estrategia tecnológica con enfoque de ciudad inteligente y gestión de ciudad, siguiendo los lineamientos del alcalde Pabel Muñoz. Quito ya cuenta con una sala de monitoreo que funciona desde el ECU911 y permite controlar incidentes de movilidad, gestionar el espacio público, coordinar los sistemas de alerta temprana, y realizar acciones preventivas en el ámbito municipal.

Hacia una ciudad inteligente con el Nuevo Centro de Comando Estratégico

El nuevo Centro de Comando Estratégico, existente en todas las principales capitales de la región, empleará geocercas para control vehicular e identificación de placas, así como el fortalecimiento del control en paradas del metro, transporte público, y Unidades Educativas Municipales.

Le invitamos a leer: Trabajador de Emaseo culminó su bachillerato gracias a las aulas móviles del Municipio

Resultados de operativos coordinados por el Municipio

En lo que va del año, la Secretaría de Seguridad, junto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, ha ejecutado más de 3.500 operativos de control en toda la ciudad. Como resultado, se han retirado más de 2.000 armas blancas del espacio público, de estos operativos 450 operativos se han realizado en transporte público con un promedio de 14 a 16 intervenciones semanales. Se han retenido 2.350 motocicletas en zonas claves de la ciudad donde la presencia de dos ocupantes en moto es una preocupación ciudadana.

“Este es un trabajo constante, disuasivo y preventivo”, recalcó Andrade.

Finalmente, Andrade recordó que el alcalde Pabel Muñoz, tras una reunión con el Canciller de la República, reafirmó que la seguridad es un desafío que requiere unidad y coordinación entre todos los niveles del Estado. “La seguridad debe ser un objetivo común. Las municipalidades también tienen un rol clave en beneficio de los ciudadanos. Desde el Municipio, garantizamos apoyo logístico a la Policía Nacional hasta 2029 para proteger a todos los quiteños y quiteñas”, concluyó.

Un comentario sobre “Respaldo del Municipio de Quito a la Policía Nacional está asegurado hasta 2029

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *