Tres nuevas rutas ya conectan directamente con el Metro, en el norte de Quito

Quito, (Quito Informa).- Tres rutas de transporte público ya conectan directamente con la Estación El Labrador, donde se encuentra el Metro, el Trolebús, la Ecovía y el Corredor Central Norte. Se trata de las rutas Atucucho, La Pulida y Carmen Bajo, que permiten a los vecinos moverse de manera más rápida y fácil por la ciudad.

Además, 13 rutas del norte fueron reorganizadas dentro del Programa Norte, con el objetivo de ampliar la cobertura, mejorar el servicio e integrar mejor los barrios, facilitando el acceso a otras formas de transporte. Estas rutas ya están operativas.

Entre las rutas extendidas se encuentran:

  • Roldós – Estación Metro La Carolina (superficie)

  • Bella Aurora – Amagasí – Edén – San Pablo

  • Atucucho – Comité del Pueblo

  • Tiwintza – Carcelén

  • Atucucho – Terminal Ofelia

  • Santa María – Florida – 6 de Diciembre

  • San José Obrero – Mena del Hierro – La “Y”

También se hicieron cambios en tres recorridos:

  • La Pulida – Ejido
  • Rancho San Antonio – Cotocollao – Cristianía
  • Roldós – Condado – El Labrador.

“Esta ruta nos facilita la vida”: vecinos celebran nueva conexión entre La Argelia y Conocoto

Beneficios para los vecinos

  • Menos tiempo de viaje.

  • Servicio más frecuente y regular.

  • Mejor acceso para barrios con mucha demanda.

  • Conexión directa y segura con el Metro y otros sistemas de transporte.

Gracias a estos cambios, más de 87 mil personas en más de 70 barrios del norte tienen un servicio más rápido y confiable, que les permite ahorrar entre 25 y 40 minutos en sus traslados diarios. Además, ahora es más fácil llegar a casi 200 lugares, como escuelas, hospitales, comercios y parques.

22 comentarios sobre “Tres nuevas rutas ya conectan directamente con el Metro, en el norte de Quito

  • el 9 septiembre, 2025 a las 11:31 pm
    Permalink

    Insisto con la Empresa de Transporte de Pasajeros Quito, deberían extender el corredor oriental Ecovía y el Corredor Central Trolebús hasta Calderón. Estos dos circuitos deberían tener prioridad y ser extendidos, el Metro podría esperar.
    Ahí si estarían beneficiando a la ciudadanía quiteña, sobre todo al sector norte, porque ellos durante décadas no han gozado de un buen servicio de transporte público. Ellos tienen que hacer un sin fin de transbordos para llegar a sus destinos, sean de trabajo, escuela, universidades,etc.

    Respuesta
    • el 10 septiembre, 2025 a las 8:00 am
      Permalink

      Y que hay con Cumbayá, Tumbaco, Puembo, y demás lugares?
      Hasta cuando se hará la coneccion?

      Respuesta
      • el 10 septiembre, 2025 a las 2:00 pm
        Permalink

        Eso ya se está realizando y pensando como hacer, pero ya están disponibles algunas rutas que se conectan desde combata hasta la Univerisidad central, siendo entre ellas el corredor Simon bolívar y la cooperativa Trans Floresta.

        Respuesta
        • el 11 septiembre, 2025 a las 8:21 am
          Permalink

          Felicitaciones pero son pequeños avances. El problema mayor es la tremenda contaminación que esos buses traen a la ciuada. El smock intoxica a los ciudadanos que tenemos que andar con mascarilla. Que vergüenza dan esos conductores que se pasan compitiendo por centavos y no tie en cuidado por los ciudadanos, poco les importa. Es una verdadera verguenza ese transporte público!!!…. la ecovia es otra burla, esta negro del diesel y gases tóxicos que emanan. En Peru ya todos los buses son eléctricos!!!!!!!…… Verguenza de transporte en Quito. Lo unico bueno un pequeno metro que transporta de sur a norte!!!… 😪🥵🤧🤧🤧🤧😭😢😥

          Respuesta
          • el 11 septiembre, 2025 a las 4:13 pm
            Permalink

            Mi querida amiga esto no es d hoy no d hace 2 años es d toda la vida pero bueno aquí hay lo q hay y el municipio si algún día dejan d malgastar el dinero harán lo q tengan q hacer mientras deberías ir a vivir en Perú xq aquí no estamos para ser comprados x nadie

          • el 11 septiembre, 2025 a las 8:01 pm
            Permalink

            De pisuli al labrador para cuando

    • el 10 septiembre, 2025 a las 1:58 pm
      Permalink

      En la terminal río coca ya se encuentran estas rutas para varios sectores de Calderón, siendo estas la cruz y zabala, llano grande, y dos para carapungo. Y en la terminal oficial están las rutas a carapungo, Calderón, zabala, y ana maría bellavista. Con todo esto ya tienes acceso al eco vía y al central norte y no es necesario extender el servicio hasta Calderón, porque eso puede causar que se recorten o eliminen estas rutas. Pero otra alternativa para viajar desde Calderón hasta el resto del Norte de la ciudad puedes ver en la siguiente propuesta.

      San Juan de Calderón- San roque
      Llano grande- galo plaza-Larrea
      El Cisne-Calderon-UCE
      La Cruz-Zabala-6 de diciembre-San Gabriel
      Llano Grande-Eloy Alfaro-Miraflores
      Ana Maria-Bellavista-Prensa-La Pradera

      Respuesta
      • el 11 septiembre, 2025 a las 6:47 am
        Permalink

        Deberían estructurar una ruta hasta carapungo etapa E parque sideral desde la estación el labrador, hablemos muchos pobladores que la ruta del corredor central no da la alternativa de unificación con el metro entre otros.

        Respuesta
    • el 10 septiembre, 2025 a las 6:26 pm
      Permalink

      Otra vez ….
      Reorganizan el transporte y no se dan cuenta que los vecinos del nororiente seguimos en el olvido.Me refiero específicamente al tramo de la Eloy Alfaro, entre Solca y Cárcelen
      Hay muchas líneas que llegan solo hasta el comite, de ahí para el norte taxi ruta o trasbordo tras transbordo. Como llegar al metro si o pagando taxi hasta el labrador o transbordo para llegar al comité o a Carcelen.
      Tengan empatía con los ciudadanos de esos sectores

      Respuesta
      • el 11 septiembre, 2025 a las 6:48 am
        Permalink

        Deberían estructurar una ruta hasta carapungo etapa E parque sideral desde la estación el labrador, habemos muchos pobladores que la ruta del corredor central norte no da la alternativa de unificación con el metro entre otros.

        Respuesta
        • el 11 septiembre, 2025 a las 10:51 am
          Permalink

          En la terminal de la Ofelia hay un letrero al Labrador pero NO HAY UN AVISO DE HORA DE SALIDAS que el usuario lo vea para poder acceder a la utilización .

          Respuesta
  • el 9 septiembre, 2025 a las 11:32 pm
    Permalink

    Insisto con la Empresa de Transporte de Pasajeros Quito, deberían extender el corredor oriental Ecovía y el Corredor Central Trolebús hasta Calderón. Estos dos circuitos deberían tener prioridad y ser extendidos, el Metro podría esperar.
    Ahí si estarían beneficiando a la ciudadanía quiteña, sobre todo al sector norte, porque ellos durante décadas no han gozado de un buen servicio de transporte público. Ellos tienen que hacer un sin fin de transbordos para llegar a sus destinos, sean de trabajo, escuelas, universidades,etc.

    Respuesta
  • el 10 septiembre, 2025 a las 3:28 am
    Permalink

    DR PAVEL, OK OK OK POR SU TRABAJO EN TERRITORIO, SE NOTA UN CAMBIO TRADICIONAL EN QUITO, UD DEBE SEGUIR EN LA ALCAIDIA PQ LAS OBRAS CONTINÚA, FUI A SOLCA, Y NO GASTE EL TAXI, ME AHORRE, 12$,,CON UN ADULTO MAYOR EL NO PUEDE SUBIR ESCALERAS, Y LO MEJOR TODO ESTA PLANO, MUY CONFORME OK BENDICIONES.

    Respuesta
  • el 10 septiembre, 2025 a las 3:37 am
    Permalink

    A más de la buena noticia literal será posible una gráfica? Para poder bisualizar y poder saber los recorridos en su extensión total.Soy morador del Barrio San José Obrero Cotovollao Alto Mena del Hierro.

    Respuesta
  • el 10 septiembre, 2025 a las 6:29 am
    Permalink

    Señor alcalde Pavel la ruta que cubre la cooperativa Los Chillos desde Quitumbe hasta Sangolquí y viceversa hace falta otra línea de buses ya que en la mayor parte de tiempo pasan llenos y algunos buses los Chillos incluso no paran en las paradas, sería bueno poner otra línea de buses desde el quicentro hasta CONOCOTO para evitar accidentes ya que los buses de los que menciono van súper llenos

    Respuesta
  • el 10 septiembre, 2025 a las 6:43 am
    Permalink

    Buen día respecto a los choferes deberían contratar a señores de respeto no a esos mocosos q son malcriados y deberían subir el sueldo x q los choferes llegan a altas horas de la noche y poner guardias en cada parada q están sacado

    Respuesta
  • el 10 septiembre, 2025 a las 9:20 am
    Permalink

    Metro con anuncios
    Algún mal funcionario se le ocurrió permitir anuncios dentro del metro en donde se indica la próxima parada imposibilitad mirar
    Las paradas

    Respuesta
  • el 10 septiembre, 2025 a las 2:12 pm
    Permalink

    Lo único que no me gusta es que hayan reportado la ruta Roldos-Condado-Marin ahora hasta la estación el labrador, pero ya voy a encargarme de que vuelva a ser como antes. Esto también les pasa a otras rutas, así que debo pedir que ya dejen de estar recortando o eliminando las rutas de bus y que se queden como siempre han sido, no se dejen llevar somo por el metro o el trole, también debemos utilizar los buses urbanos por favor.

    Respuesta
    • el 10 septiembre, 2025 a las 2:18 pm
      Permalink

      Buenas tardes deberían implementar también transporte para el sur de Quito que conecte al metro sobre todo una que vaya directo porque realmente es nefasto que una sola linea de toda la vuelta en varios barrios que el único que se conecta es el A4 Ciudadela del Ejército sin contar que son bien lentos en hacer el recorrido vienen en los teléfonos y a paso de tortuga y ya contando que se da tremenda vuelta quedo agradecida y esperando que den solución al pedido de muchos ciudadanos ya que toca madrugar con exageración como que la parada del metro fuese en el Quinche gracias

      Respuesta
  • el 10 septiembre, 2025 a las 4:37 pm
    Permalink

    También sería bueno que hubiera una conexión de ruta de Guamani a Cumbaya

    Respuesta
  • Pingback: Más barrios se integran al Metro: ahorro de tiempo y más alternativas para los vecinos – Quito Informa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *