Desde los barrios, lideresas trabajan por la convivencia y la seguridad
Quito, (Quito Informa). – Lideresas barriales de distintos sectores de la capital participaron en una nueva jornada del proyecto Mujeres Constructoras de Paz, que impulsa el Municipio de Quito a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung.
Durante el encuentro, las participantes compartieron preocupaciones e intereses comunes sobre la seguridad y la convivencia en sus comunidades. Además, recibieron herramientas para levantar diagnósticos comunitarios, un paso clave para diseñar proyectos que respondan a las necesidades reales de sus barrios, en el marco del proyecto Mujeres Constructoras de Paz.
Le invitamos a leer: Quito, protagonista internacional: la Copa Davis llega con tenis y turismo
La alcaldesa subrogante de Quito, Fernanda Racines, destacó la importancia del liderazgo femenino en la seguridad ciudadana. “Las mujeres cumplen un papel esencial en la prevención de conflictos, la generación de confianza vecinal y el fortalecimiento de redes comunitarias que sostienen la vida cotidiana”, señaló.
Las jornadas de diseño de proyectos se desarrollarán durante septiembre y octubre, con el objetivo de que cada lideresa fortalezca sus capacidades y consolide propuestas que contribuyan a un Quito más seguro, solidario y con mejor convivencia.
El proyecto Mujeres Constructoras de Paz reconoce la fuerza transformadora de las mujeres en sus barrios como impulsadoreas de paz y protagonistas en la construcción de comunidades resilientes.