Quito festeja el Día Mundial del Turismo con café, música, aventuras y sorpresas para la gente

  • El Día Mundial del Turismo es el próximo 27 de septiembre.

Quito (Quito Informa).- Con una agenda especial que rinde homenaje a la industria del turismo, la ciudad más linda del mundo prepara actividades culturales y experienciales dirigidas a sus visitantes y a la ciudadanía, destacando el valor que el turismo tiene en el desarrollo económico, social y cultural.

Bienvenida a los visitantes internacionales

Ese día, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre será el escenario de un cálido recibimiento para quienes arriben en vuelos internacionales. Los pasajeros serán recibidos con la música de la tradicional Banda Municipal, en un ambiente festivo que refleja el espíritu acogedor de Quito. Además, podrán tomarse una foto en un espacio temático con una representación icónica de la ciudad: la Virgen del Panecillo, uno de los símbolos más representativos de la capital.

Le invitamos a leer: Emprendimientos de mujeres toman impulso con apoyo de ConQuito

Actividades durante todo el mes

  • Expo Café de Quito 2025

Fecha: 20 de septiembre

Hora: De 10h00 a 18h00

Lugar: Plaza Quinde, sector La Mariscal

El café es parte de la identidad, y por ello se desarrollará la ‘Expo Café de Quito 2025’, un evento que promueve al Café de Quito como símbolo de orgullo quiteño y producto de calidad internacional, proveniente del Chocó Andino. Este espacio servirá para fomentar relaciones comerciales entre productores, fabricantes y compradores, además de ofrecer a los ciudadanos una experiencia enriquecedora con concursos, charlas, catas, música en vivo y mucho más.

El evento es gratuito y abierto a todo público, con el objetivo de dinamizar también el sector de La Mariscal y promover su revitalización económica y cultural.

  • Reconocimiento a los protagonistas del turismo

Fecha: 18 de septiembre

El turismo es uno de los ejes estratégicos de la gestión municipal, y por ello se realizará un evento especial para reconocer a personas y organizaciones que, con su trabajo, hacen posible que Quito sea un destino turístico nacional e internacional. Este acto de homenaje busca visibilizar su esfuerzo y compromiso con la ciudad.

  • Rutas y experiencias turísticas para vivir Quito desde otra perspectiva

Durante el mes se ofrecerán varias actividades turísticas con enfoque en movilidad sostenible y experiencias urbanas, para que ciudadanos y visitantes redescubran Quito desde nuevas miradas.

Tour 1: Vive La Mariscal – Scooter Tour

Fecha: 20 de septiembre

Hora: 11h00 a 14h00

Punto de encuentro: La Mariscal

Formulario de inscripción

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdueS4AOwWgXI8x3UeFUCVvOd91xX2yzlATZH-kXe5Yrydxlw/viewform

(Incluye scooter, implementos de seguridad y un refrigerio. Ideal para quienes desean explorar la ciudad de forma divertida y ecológica).

Tour 2: Ascenso al Ruco Pichincha

Fecha: 27 de septiembre

Hora de encuentro: 07h50 (puntual)

Lugar: Boletería del Teleférico de Quito

Formulario de inscripción

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe4cckjCW98m6wW3UtXdhRCEDCmODtUsSwdeqJfT_juSw5klw/viewform

Una caminata inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura, con vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores.

Sorpresas para los ciudadanos

En tres puntos estratégicos de la ciudad se entregarán recuerdos especiales a los transeúntes, como una forma de agradecerles por ser parte activa de Quito y fomentar el sentido de pertenencia. Estas actividades buscan que todos los ciudadanos se sientan parte de la celebración y del motor turístico que impulsa la economía local.

Estas y muchas más actividades forman parte de una agenda pensada para todos y todas, con el objetivo de reconocer al turismo como una herramienta para la reactivación económica, la revitalización de espacios urbanos, la creación de empleo y el fortalecimiento del tejido social.

Desde la Municipalidad de Quito se trabaja de forma constante para que el turismo siga siendo un motor de desarrollo que mejora la calidad de vida de quienes habitan en la ciudad más linda del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *