Operativos de control dan resultados: AMC clausura tres mataderos clandestinos que ponían en riesgo la salud

  • Este año, se han clausurado nueve establecimientos por insalubridad y causas similares, lo que evidencia la necesidad de continuar con operativos para mantener a Quito en control.

Quito (Quito Informa).- La Agencia Metropolitana de Control (AMC), en coordinación con la Empresa Metropolitana de Rastro, la Unidad de Bienestar Animal y Agrocalidad, clausuró tres mataderos clandestinos en Quito: dos de aves en el sur y uno de cerdos en el sector de Calderón. Como resultado, fueron retirados 648 pollos faenados (3.240 libras de carne) y tres cerdos, todos en condiciones insalubres, para su destrucción.

También puede leer: 539 sancionados por incumplir la restricción vehicular el fin de semana

“Estos operativos interinstitucionales permitieron identificar y suspender actividades clandestinas que ponían en riesgo la salud de la ciudadanía”, señaló Mario Puente, líder zonal de la AMC en Quitumbe.

Clausura de camales clandestinos de aves al sur

Las intervenciones se realizaron en los sectores de San Alfonso, La Ecuatoriana y Buenaventura (sur de la capital), donde se iniciaron cinco procedimientos de sanción por faenamiento clandestino.

En estos lugares se encontraron pollos faenados y almacenados sin guardar la cadena de frío, residuos de sangre y vísceras, superficies sin desinfección y carne almacenada en el suelo, condiciones que favorecen la proliferación de bacterias y representan un alto riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.

Camal clandestino de cerdos en Llano Grande

En Llano Grande (norte), la AMC inició dos procedimientos sancionadores contra un mismo ciudadano: por operar un camal clandestino de cerdos y por mantener animales destinados al consumo humano en una vivienda.

En el lugar se hallaron tres cerdos faenados colgados en un patio insalubre junto a vísceras en descomposición, además de más de 17 porcinos en crianza sin permisos ni condiciones adecuadasm lo que generaba olores desagradables para los vecinos del sector.

“Se observaron condiciones totalmente antihigiénicas que no solo incumplen la normativa, sino que también representan un riesgo directo para los consumidores de la carne y un foco de infección para los vecinos del sector”, informó Edwin Chicaiza, líder zonal de la AMC en Calderón.

En 2024, la AMC clausuró nueve camales clandestinos por problemas de salubridad. En lo que va de 2025, ya se han clausurado otros nueve establecimientos por causas similares, evidenciando la necesidad de mantener operativos permanentes de control.

Sanciones

De acuerdo con el Código Municipal, quienes faenen animales de consumo humano sin los permisos correspondientes se exponen a sanciones económicas que pueden llegar hasta USD 7 050, además del retiro y destrucción del producto para proteger la salud pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *