El Centro Cultural Metropolitano abre sus puertas a un viaje de cultura, historia y creatividad

Quito, (Quito Informa). – En la ciudad más linda del mundo, el Centro Cultural Metropolitano te invita del 19 al 21 de septiembre a recorrer una agenda vibrante y diversa: talleres creativos, festivales de música y danza, presentaciones de libros y exposiciones que conectan historia, comunidad y arte. Una oportunidad para disfrutar, aprender y compartir en familia mientras descubres nuevas formas de vivir la cultura quiteña.

Lea también: Entre mausoleos y recuerdos: el Museo de la Ciudad presenta “Umbrales de las vidas que no vemos”

KILLA RAYMI – Fiesta de la Luna

Junto a Casa de las Bandas celebramos la memoria ancestral, honrando la luna, el fuego y la feminidad como fuente de vida.

  • Recorrido con fuego sagrado desde la Plaza Grande hasta el Centro Cultural Metropolitano.
  • Festival con música y danza andina y latinoamericana.

 Plaza Grande y Patio Norte del Centro Cultural Metropolitano
Sábado 20 de septiembre |  Desde las 10h00

Participan: Yacha Marianita Paredes – Pueblo Kitu Kara, Coro Ciudadano Casa de las Bandas, Grupo Shunku Yanantin, Amerikandes, Canto Mestizo, entre otros

Taller: Xilografía y Paste-up – Protesta en Papel y Muro

El arte también es resistencia. Aprende a usar la xilografía y el paste-up para crear tu obra inspirada en la memoria de las protestas.

  • No necesitas experiencia previa
  • Materiales incluidos

CCM – García Moreno y Espejo
Sábado 20 de septiembre |  11h00
Inscripción: reservatuvisitaccm@gmail.com

Presentación del libro comunitario en territorio

“La Lucha de los Pobres: memoria combativa que resiste”
Un relato tejido por voces del barrio que recuerda la lucha por la tierra desde 1983.

Habrá:

  • Intervención artística barrial
  • Homenaje a fundadores
  • Serigrafía de pañoletas y postales
  • Pambamesa comunitaria

 Centro Cultural Kawsarina (La Lucha de los Pobres)
Sábado 20 de septiembre |  15h00
Proyecto Territorial Extramuros

Diálogos en Sala

En el marco de la exposición “La ciudad, el campo y la piedra. La mirada de Jones Odriozola”, conversa con François Laso Chenut, director de la Red Metropolitana de Cultura.

Centro Cultural Metropolitano
Viernes 19 de septiembre |  14h30

Exposiciones en curso

“Quito: Geografía de la protesta (1971–1983)”
Memoria de las luchas sociales que marcaron la ciudad. Hasta el 19 de octubre de 2025

“La ciudad, el campo y la piedra. La mirada de Jones Odriozola”
Quito y los Andes desde la mirada de un arquitecto uruguayo.
Hasta el 26 de octubre de 2025

CCM – García Moreno y Espejo
Miércoles a domingo | 09h30 – 16h30 (último ingreso 16h00)
Acceso libre

Además visita el Museo Alberto Mena Caamaño y recorre su exposición permanente ´´De Quito al Ecuador´´
Un recorrido por el Quito colonial con figuras de cera hiperrealistas.
Tarifas: USD 1.50 general | USD 0.75 estudiantes | USD 0.50 niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Horarios: martes a sábado, de 09h00 a 16h30 (último ingreso 16h00).

Ven con tu familia y permite que el arte encienda la imaginación, despierte la memoria y abra nuevas formas de ver el mundo. Cada experiencia en el Centro Cultural Metropolitano es una semilla de creatividad y conciencia que los más pequeños sabrán transformar en visiones más libres y luminosas del futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *