El soterramiento transforma la imagen de Quito; alcalde y vecinos recorren las obras

Quito, (Quito Informa). – Gracias a las obras de soterramiento de cables que avanzan en distintos sectores de la ciudad, quiteños y visitantes pueden admirar con claridad el hermoso cielo de Quito.

Como parte de las 3.001 obras para Quito, avanza uno de los proyectos de soterramiento de cables más grandes de la ciudad, que se ejecuta en varios sectores de la capital para transformar la imagen urbana y optimizar la movilidad en las veredas, beneficiando a madres de familia, adultos mayores y personas con discapacidad.

El alcalde, Pabel Muñoz, junto a moradores recorrieron la zona intervenida en Cotocollao para constatar los trabajos, enmarcados en el compromiso de proyectar a la capital como la ciudad más linda del mundo.

Durante el recorrido de la obra de soterramiento, que se realizó en el sector de Cotocollao, destacó el esfuerzo de su administración y la magnitud del proyecto:

“En 10 años, antes de mi administración, el Municipio hizo 45 km de soterramiento; en los cuatro años de mi administración vamos a hacer 100 km, es decir, vamos a duplicar lo que hicieron en 10 años. (…) Cuando salga esto, se van a quedar locos los vecinos del barrio de ver todos los cables en el piso, es una barbaridad”.

Lea también: Un cielo limpio en La Pradera: el soterramiento de cables se completó

La obra contempla la reubicación de redes eléctricas, de telecomunicaciones y alumbrado público hacia ductos subterráneos, estos trabajos seguirán en otros puntos de Quito. Se prevé el retiro de cables en la avenida 6 de Diciembre, entre Naciones Unidas y Gaspar de Villarroel, a fines de septiembre. Esta transformación beneficia a vecinos y visitantes, quienes podrán disfrutar de calles más ordenadas y un entorno patrimonial y moderno.

La gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP), Claudia Otero, resaltó que el proyecto de soterramiento no solo transforma la infraestructura urbana, sino que también contribuye al desarrollo de la ciudad. “Estamos trabajando para hacer más dignos los espacios y la infraestructura va a apoyar a que las cosas sean más fáciles; sin embargo, necesitamos un trabajo de todos. La inversión, alrededor de 1.2 millones de dólares, la estamos ejecutando por administración directa con trabajadores de la empresa, lo que también aporta al crecimiento económico de Quito”, señaló.

Con cada cable que desaparece del cielo quiteño, la ciudad se reencuentra con su verdadera esencia: un patrimonio vivo que brilla de día y de noche, orgullo de quienes la habitan y la visitan.

DATO IMPORTANTE

  • 2024: intervenciones en Av. Patria; Plan Urbanístico Arquitectónico Especial San Patricio; Sendero Seguro Calderón; puente El Mirador; Sendero Seguro Colón; y puente Pueblo Blanco — 13,1 km de redes soterradas.

  • 2025 (avance): se completó el soterramiento en la av. Rodrigo de Chávez (3,5 km) y en La Pradera (7,9 km). Además, en San Blas se soterraron 2,36 km.

  • Meta 2025: hasta fin de año se prevé completar 45 km de soterramiento y retiro de cables en todo el DMQ.

10 comentarios sobre “El soterramiento transforma la imagen de Quito; alcalde y vecinos recorren las obras

  • el 18 septiembre, 2025 a las 10:06 am
    Permalink

    Es una farsa en muchas areas. Calles Austria, Noruega, Checoslovaquia las obras acabaron hace meses de meses y todo sigue ahi colgado.. El tema debe ser integral con AMC y EEQ.. dejan esos postes anti esteticos cuando ya se usan otros..

    Esta perfecto que se haga esto pero si no se reforma la ordenanza para obligar a las empresas a usar los ductos soterrados no vamos a tener nunca progreso real en este tema

    Respuesta
    • el 20 septiembre, 2025 a las 7:22 pm
      Permalink

      Eso se debería implementar en todo el País, ,cables subterráneos, que bien por Quito la capital de los Ecuatorianos,bien Alcalde Pavel su gestion se fortalezca, y se estabilice desde la voluntad política demostrada.
      Éxitos

      Respuesta
  • el 18 septiembre, 2025 a las 2:17 pm
    Permalink

    Felicitaciones a la Alcaldía de Quito por estas y otras importantes obras que se han realizado en toda la ciudad. En mi opinión, nunca antes un alcalde y un equipo de trabajo habían atendido tantas necesidades urbanas.

    Respuesta
    • el 19 septiembre, 2025 a las 5:38 am
      Permalink

      Señor Alcalde, el soterramiento de cables considero que es una obra que contrarresta la enorme afectación visual que afecta a Quito, por tanto se trata de una obra positiva que se debe buscar aplicarle en más sectores.

      En su informe al respecto, Usted señala lo que han realizado anteriores administraciones y lo que ha realizado la suya.

      De igual forma, considero que es pertinente que también informe qué pasa con el capítulo del Código Municipal, que trata sobre las construcciones existentes, que ya lleva 4 años de retraso en anteriores administraciones y 2 años 4 meses en su administración; es decir 6 años y 4 meses sin que se haya aprobado una sola construcción.

      Señor Alcalde, que pasa con el tema.

      Respuesta
    • el 19 septiembre, 2025 a las 11:45 am
      Permalink

      Buen día Sr. Alcalde Pabel Muñoz, en vista de que se está acercando la temporada invernal, por favor disponer a la Epmaps la limpieza de los sumideros, así evitar daños en las vías.

      Respuesta
    • el 19 septiembre, 2025 a las 7:37 pm
      Permalink

      Me retracto, no sé en que estaba pensando, en realidad esto es lo único bueno que ha hecho Pavel. En todo lo demás es un desastre, la ciudad puerca, ríos contaminados, buses contaminantes, sin ningún proyecto importante (que fue la ampliación del metro a La Ofelia?), el centro histórico cada vez más decadente y abandonado, ha perdido el tiempo haciendo politiquería barata, yo no voté para eso!

      Respuesta
  • el 19 septiembre, 2025 a las 9:54 am
    Permalink

    Por favor del mismo modo se necesitan obras de mejoramiento así como equipamiento en los colegios municipales del sur.

    Respuesta
    • el 19 septiembre, 2025 a las 7:41 pm
      Permalink

      Al sur lo tienen olvidado, puras «obras» mal hechas. Aquí en Solanda dizque pavimentaron media calle y a la semana con la lluvia ya aparecieron de nuevo los huecos, el parque del barrio está hecho leña pero eso ni les importa. Pabel es un pelucón que solo hace «acuerdos entre privados», me arrepiento de haber votado por este mamarracho.

      Respuesta
  • el 19 septiembre, 2025 a las 10:27 am
    Permalink

    Por el Inca es un desastre , se le pidió al Ingeniero Javier que ponga señalización , la misma que ofrecieron ellos, pero FUE UN GROSERO Y ME DIJO DEMANDE AL EPMOOP, lo mismo solicité a la señorita María JosÉ OBando y también fue grosera, que pena que hayan personas así, lo peor fue que a una vecina de edad avanzada le DAÑARON SU ENTRADA y ella solicitó al Ingeniero Javier que le arreglen pero el peón y EL Ing. Javier fueron groseros y dijeron que debe arreglar ella, Pero en sesión del barrio ofrecieron el oro y el moro además estaban educaditos, . Esto deberia cambiar la prepotencia, groserías y mentiras de estos mal funcionarios, groseros, altaneros, malcriados, inhumanos ,etc, del EPMOOP.

    Respuesta
  • el 22 septiembre, 2025 a las 2:14 am
    Permalink

    El «soterramiento» es una verdad a medias o medio mentira, por ejemplo en Rodrigo de Chávez únicamente se retiraron los cables de Internet, teléfono y televisión paga, pero se dejaron los de alta tensión siendo éstos últimos los más peligrosos. No entiendo por qué no hacen la obra completa como se hizo en La Mariscal o en República de El Salvador durante la administración de Barrera. Así que es un trabajo a medias y si el siguiente alcalde quiere sacar esos cables una vez más tocará abrir las aceras doble trabajo, doble gasto de dinero. La verdad me siento engañado.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *