3.001 obras: nueva fase en la rehabilitación de la Av. Oswaldo Guayasamín, tramo Pifo

Quito, (Quito Informa).- La rehabilitación de la Avenida Oswaldo Guayasamín, en el tramo de Pifo, se trasladará a la calzada en sentido occidente – oriente, con el objetivo de mejorar la conectividad hacia las parroquias de Pifo, Yaruquí, Tababela y el aeropuerto. La intervención incluirá también el redondel de Puembo.

Los trabajos se desarrollarán durante 45 días, iniciando el jueves 25 de septiembre a las 20h00, en dos momentos de cierre vial. Las fases y horarios de trabajo se ajustarán según las condiciones del clima para garantizar la seguridad y el avance óptimo de la obra.

Lea también: 3.001 obras: este 27 de septiembre arranca la rehabilitación de los carriles centrales de la Galo Plaza

La intervención permitirá mejorar la movilidad de los vecinos y transportistas que utilizan esta vía como eje estratégico entre la zona rural y la ciudad, reduciendo tiempos de viaje y facilitando el transporte hacia puntos clave como el aeropuerto y las parroquias aledañas.

Trabajos calzada occidente oriente:

  • Cierre vial: Por tramos desde el redondel de Puembo hasta el intercambiador de Pifo
  • Alternativa de movilidad: Habrá trabajos de fresado con un carril disponible hacia Pifo y otro habilitado en contraflujo para el sentido contrario.
  • Quienes se dirijan hacia Pifo o al aeropuerto podrán circular usando este contraflujo, por lo tanto, se debe considerar demoras por la reducción de carriles y anticipar su tiempo de traslado.
  • Calzada habilitada: En sentido Pifo–Puembo retoma la circulación habitual ya que concluyeron los trabajos, se habilita para facilitar el contraflujo.

Trabajos del redondel de Puembo:

  • Inicio: viernes 26 de septiembre (2 días)
  • Cierre vial: total
  • Durante el fin de semana de cierre total, los trabajos se concentrarán en el cambio de la carpeta asfáltica en jornada completa 24/7 desde la noche del viernes 26 hasta las 23h59 del domingo 28 de septiembre, garantizando la movilidad normal del lunes 29 de septiembre.
  • Rutas Alternas: estas rutas alternas serán obligatorias para todos los usuarios. Estás varían según el destino:
  • Desde la Ruta Viva el acceso a Puembo debe tomar el desvío desde el escalón de Tumbaco o tomar la ruta del puente antiguo del Rio Chiche.
  • Si el traslado es desde Puembo hacia Pifo o el aeropuerto, se deberá usar la Ruta Viva e incorporarse al contraflujo permitido o utilizar las calles internas de la parroquia.
  • Desde Pifo hacia Puembo, deberá usar la calle Conquistadores, que circula paralela a la Avenida Guayasamín.

Coordinación del tránsito vial
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) coordinará el flujo vehicular desde diferentes puntos estratégicos del proyecto. Se colocarán paneles LED informativos desde el escalón de Tumbaco, letreros informativos para advertir a los usuarios de las medidas de seguridad y cambios temporales en la movilidad.

Jornadas de información en territorio
En un trabajo coordinado con entidades como la Administración Zonal de Tumbaco, y los GAD de las parroquias de Pifo y Puembo brindarán información detallada sobre las rutas alternas disponibles durante las reuniones y jornadas de información previstas previo a esta nueva intervención.

Pedimos disculpas por las molestias que estas obras pueden causar y agradecemos la comprensión y cooperación de la ciudadanía. El Municipio de Quito trabaja para mejorar la movilidad y la seguridad en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *