Mallas de acero en la quebrada: un escudo contra inundaciones en La Gasca y La Comuna
- Esta acción beneficiará a cerca de 53 mil vecinos de La Comuna y La Gasca
Quito, (Quito Informa). – La Epmaps – Agua de Quito instaló nuevas mallas de acero en la quebrada El Tejado, estructuras que actúan como verdaderos escudos, reteniendo troncos, rocas, ramas y lodo antes de que puedan llegar a los barrios. Estas barreras protegen a los vecinos de posibles aluviones y contribuyen a mantener seguras las calles y viviendas, asegurando que el agua y los sedimentos fluyan de manera controlada.
Lea también: Dos nuevas mallas de acero en la quebrada El Tejado reducen riesgos en La Gasca y La Comuna
Usos específicos de las mallas en quebradas
- Barreras dinámicas: instalación de mallas de acero para detener material como rocas, tierra y escombros que pueden ser arrastrados por la corriente en caso de lluvias intensas o aluviones.
- Captación de sólidos: sirven como rejillas o torres de captación para retener los sólidos y dejar pasar el agua hacia el sistema de alcantarillado.
Además, el uso de estas estructuras brind
- Seguridad ciudadana al proteger a la población de los riesgos de desastres naturales, como los aluviones que podrían ocurrir en zonas urbanas de Quito.
- Prevención de inundaciones al evitar el taponamiento de los colectores y tuberías, se previenen desbordamientos y daños a la infraestructura urbana.
- Mantenimiento del sistema de drenaje, pues aseguran el funcionamiento correcto del sistema de alcantarillado de la ciudad.
- Mitigación de desastres ya que permiten una gestión del caudal de agua y materiales, especialmente ante precipitaciones intensas y eventos de magnitud.
Estas barreras flexibles están hechas de acero de alta resistencia, con una red de anillos transversales, cables guía y anclajes capaces de soportar más de 35 toneladas, lo suficiente para contener el peso de un tractor. Su función es retener sólidos mientras el agua sigue su cauce, protegiendo la ciudad y a sus habitantes de posibles emergencias naturales.
Con estas medidas, Quito refuerza la seguridad de sus vecinos y la eficiencia de su infraestructura ante la temporada de lluvias, asegurando que las quebradas cumplan su papel de canalizar el agua sin poner en riesgo la vida de las personas.
