El Recreo se convirtió en la sexta estación del Metro de Quito con arte y la cultura

  • Con arte y movilidad eficiente, la ciudad más linda del mundo renace.

Quito, (Quito Informa).- La estación Recreo se convirtió en la sexta estación del Metro de Quito con una instalación artística, decorando las paredes y al alcance de quienes se movilizan a diario en el primer sistema subterráneo de transporte masivo del país.

Celebración de la Banda Municipal

La más reciente exposición artística es un homenaje por los 92 años de la Banda Municipal del Distrito Metropolitano de Quito, que en 35 caricaturas retrata a cada uno de los músicos con humor y sensibilidad.

Esta muestra, que además recoge fotografías históricas, rinde homenaje a una agrupación emblemática de nuestra ciudad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, y que ha acompañado con su música la vida de generaciones de quiteños.

Lea también: En visita a Quito, misión de la CAF reafirma interés en financiar la extensión del Metro hacia La Ofelia

Exposiciones en otras estaciones

  • Estación San Francisco: ‘El legado de Joaquín Pinto’ con obras representativas del pintor, a lo largo del túnel peatonal que une la estación con el viaducto y bulevar de la 24 de Mayo.
  • Estación Labrador: ‘El legado de Jones Odriozola’ destaca la obra del arquitecto uruguayo que trazó la primera planificación urbanística de la capital. Están en exhibición las fotografías ganadoras de los Premios Mariano Aguilera.
  • Estación Quitumbe: Tras retomar la entrega de los Premios Quitu-Cara, fotografías de sus proyectos ganadores de 2023 y 2024 están en exhibición, en el pasillo de ingreso de la estación.
  • Estación Alameda: Exhibe la revista inmersiva ‘De la palabra a la acción’ con ilustraciones modernas e icónicas de la cultura juvenil de la ciudad más linda del mundo.
  • Estación Ejido: Nos invita a sumergirnos en la ‘Herencia del trazo y la palabra’ con obras de Galo Galecio, rescatando la identidad histórica de la población afroecuatoriana.

Las instalaciones culturales, en las estaciones del Metro de Quito, buscan democratizar el acceso al arte en el espacio público y brindar a los usuarios un atractivo especial que convierta cada recorrido en una experiencia única en la ciudad más linda del mundo.

Estas exposiciones se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de Cultura y la empresa operadora del Metro de Quito, EOMMT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *